Las propiedades de la banana son muchas, además tiene un sabor delicioso y es un bocadillo perfecto de desayuno o media tarde. Sin embargo, es importante establecer un horario justo para su consumo.
¿Cuántas bananas se pueden comer en un día?
La guia nutricional del National Heart, Lung and Blood Institute, sugiere ingerir una banana mediana al iniciar el día, de esta manera el organismo recibirá la cuota necesaria de potasio durante el desayuno.
Sin embargo, el portal de La Vanguardia explica que el horario de consumo dependerá de dos cosas.
La primera vertiente se refiere a la vida del plátano, es decir que hay que ver si la fruta está verde o madura, ya que el color tiene mucho relación con su sabor.
Por otro lado, para considerar la hora correcta para ingerir la fruta hay que verificar el momento óptimo del día.
Con respecto a las tonalidades de la fruta, cuando aparecen las manchas negras o la banana se oscurece, significa que es más rica en fructosa (azúcar), pero cuando está verde, su sabor será menos dulce y la digestión será más larga.
Manzana: sus propiedades, beneficios y recetas
Ambas vertientes nos permitirá saber la hora ideal para comer bananas. Por ejemplo, no es aconsejable comer una antes de dormir, ya que las calorías no se quemarán del mismo modo que si la consumimos después de una comida pesada.
Una buena opción es el desayuno porque al comerla con el estómago vacío, pasa de manera rápida al estómago y al intestino delgado, facilitando la absorción de sus nutrientes.
Estas se pueden consumir directamente o en diferentes preparaciones, todo dependerá del gusto de quien la consuma.
Estos son los beneficios de comer bananas en ayunas
La media mañana y la media tarde también son los momentos idóneos para consumir esta fruta rica en potasio. (S)