Laboratorio Nacional no tiene pruebas PCR

El área perimetral del Laboratorio Nacional Doctor Defilló, se está convirtiendo en un posible foco de contagios por la falta de distanciamiento y la enorme cantidad de personas que se agrupan a la hora de solicitar una prueba PCR.

Aunque el personal del centro notificó este lunes no tiene pruebas para realizar el procedimiento en el día de hoy, las personas continúan agrupada en los alrededores del Laboratorio.

Al ser cuestionado sobre esta situación, El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, señaló en su acostumbrada rueda de prensa, que el centro sí cuenta con pruebas y que no existe caos en el laboratorio.

“No hay caos en el Laboratorio Nacional. Yo he explicado varias veces las dificultades que ha tenido el equipo principal en el que se apoya el centro. Estamos tomando medidas para mejorar la eficiencia en el tema de muestras”, dijo.

A seguidas, agregó: “Las pruebas están disponibles y seguimos trabajando”.

Sánchez Cárdenas explicó que el Laboratorio Nacional se agregó un nuevo equipo para ampliar la capacidad de operación y un extractor automático para aumentar la oferta de pruebas.

“Nosotros esperamos tener en una semana estos tres componentes activos. Hemos recibido un nueva dotación para el COBA 6800 que va activar grandemente, porque es una dotación un poco mayor que lo que habitualmente recibíamos y eso va agilizar las pruebas que actualmente se realizan”, detalló.

Sánchez Cárdenas informó que el Laboratorio Nacional Doctor Defilló trabaja en un ajuste administrativo para obtener una mayor efectividad al realizar las pruebas PCR y de esta forma responder la demandan nacional.

“Informamos que estos cambios son a nivel de gestión y administrativas, nada tienen que ver con cancelaciones sino que son un reforzamiento de las medidas adoptadas por el laboratorio, para hacer una reorganización logística”, señaló.

De igual forma, señaló la inclusión de un nuevo software que permita la agilización de los procesos de gestión del ministerio para dar respuesta a la tardanza de entrega de resultados.

“Hemos procedido a retirar por unos días los camiones que teníamos allí disponibles para tomar las pruebas, hasta tanto se logre la reorganización de las personas que están acudiendo de manera masiva”, explicó el ministro.

Sánchez Cárdenas señaló que las personas que se van a realizar la prueba PCR deben asistir con la indicación médica para poder ser atendidos.

Mientras que más de la mitad de las personas que se dirigen al laboratorio en busca de una prueba lo hacen por petición de su empleador, aunque no tengan ningún síntoma.

“Todo lo que se está haciendo es un proceso de mejora en el campo de la organización, de la logística y de la informatización”, puntualizó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *