El presidente Danilo Medina inauguró este lunes el Proyecto de Transformación Urbana y Ambiental de El Riito, de La Vega, que impactará positivamente a 225 mil personas de esa demarcación y que, además, viene a dar solución a una problemática de más de 70 años.
El proyecto de transformación integral tiene como finalidad eliminar las inundaciones, así como reducir significativamente la pobreza, la delincuencia, contaminación ambiental y circulación urbana en esa demarcación.
El conjunto de todas las obras, incluye la construcción de 464 unidades de apartamentos, la reconstrucción de otras 800 casas; proyectos viales, hidráulicos, medioambientales, infraestructuras en favor de miles de familia pobres de esta provincia.
Al pronunciar el discurso central, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, calificó la obra como la de mayor trascendencia social en la historia de la República Dominicana junto a la Nueva Barquita, Mesopotamia, Boca de Cachón y Domingo Savio.
Manifestó que han sido varios años de esfuerzos constantes, pero “hoy con orgullo, somos testigos de cómo lo que parecía imposible, se ha hecho realidad, la cual no solo se limita al proyecto El Riito, sino a la transformación de toda la ciudad”.
Manifestó que El Riito dejará de ser una brecha en el corazón de La Vega para convertirse en uno de sus principales centros de vida, así como en un punto de atracción e integración de sus habitantes.
Dijo que, con esta obra, el Gobierno ha venido a solucionar, además, el problema de saneamiento de toda la ciudad, con la puesta en marcha de un laboratorio que analiza la entrada y la salida de agua de La Vega, con una planta de tratamiento capaz de tratar hasta 525 litros por segundo.
La obra fue ejecuta bajo la coordinación del Ministerio Administrativo de la Presidencia, el Ministerio de Obras Públicas, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indhri), la Oficina Supervisora de Obras del Estado (OISOE), la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP), la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de La Vega (CoraaVega), entre otras.
Otras obras
José Ramón Peralta resaltó que como parte del plan integral de transformación urbana de La Vega, ya se había entregado la remodelación del hospital Luis Morillo King y están abiertos para el disfrute de la gente el Museo del Carnaval Vegano y el Museo del Inmortal del Deporte Vegano.
Asimismo, dijo que están funcionando en el proyecto, de manera efectiva, tres túneles que, a lo largo de 8 kilómetros, canalizaron todo el incremento del caudal causado por los huracanes, de forma que en La Vega no haya nuevamente que sufrir los impactos de las inundaciones, como en otras ocasiones.
Circular con fluidez
Peralta informó que fue asfaltada la avenida principal y el puente de cuatro carriles que permitirá, no solo circular con fluidez por todo el centro de la ciudad, sino también, facilitar la recogida de basura y la seguridad ciudadana.
El funcionario indicó que la referida vía se convertirá en una arteria de circulación central para toda La Vega, integrando la ciudad con 6 kilómetros de carretera principal, además de las vías aledañas.