El Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, solicitó la imposición de prisión preventiva en ontra de los arrestados Luis Eduardo Velásquez Cordero, alias El Pequeño, y Rhinel Rodríguez, ambos vinculados a la red que dirigía el narcotraficante César Emilio Peralta (César el Abusador).
A través de un comunicado de prensa se informó que Velásquez Cordero será presentado ante la Suprema Corte de Justicia para el conocimiento de la medida de coerción y el inicio del proceso de extradición solicitada por la Fiscalía de Nueva Jersey, Estados Unidos, en tanto que a Rodríguez se le conocerá medida de coerción ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, luego que los tribunales fijen las fechas para el conocimiento de sus respectivas audiencias.
El Ministerio Público destacó que conjuntamente con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), asestó otro duro golpe al lavado de dinero producto del narcotráfico, con el arresto de Luis Eduardo Velásquez Cordero, alias El Pequeño, quien es señalado como principal cabecilla de una red dedicada a esa actividad ilegal que llegó a movilizar en los últimos 3 años más de 260 millones de dólares.
Indicó que junto a Velásquez Cordero también fue arrestado Rhinel Rodríguez, quien es señalado en la organización como el intermediario de los movimientos de dinero y que recibía órdenes directas para las actividades ilícitas de Velásquez.
La autoridades informaron que tras el apresamiento de Velásquez Cordero, durante la investigación llevada a cabo mediante vigilancia física e inteligencia electrónica, se pudo validar la forma en que éste recibía y entregaba el dinero a personas colaboradores de la red, operando a nivel geográfico entre los Estados Unidos y Colombia.
La institución explicó que a Velásquez Cordero luego de ser arrestado le fue ocupada la cantidad de 162,000 dólares, así como una yipeta marca Range Rover, color blanca, con un valor aproximado de US$150,000.00 dólares.
Igualmente, indicó que posterior a su arresto fueron ejecutados tres allanamientos en propiedades pertenecientes al imputado, donde además fueron ocupadas carpetas de las empresas, así como 10 sellos de compañías fantasmas, documentos bancarios y de transferencias, así como una caja fuerte, entre otros objetos.
Seguido al proceso de allanamiento también fueron ocupados en dichas propiedades 12 vehículos de alta gama, perteneciente al narcotraficante, entre ellos, de las marcas Ferrari, Ranger Rover y Mini Cooper, valorados en más de US$300,000.00
Velásquez Cordero aumentó su fortuna a través del movimiento ilícito de dinero, según establecen las investigaciones, transformándolo en empresas fantasmas que están registradas, pero, no tienen operatividad, tal es el caso de las nombradas We Clean e Inversiones Valzur, entre otras.