Tormenta Isaías deja cuantiosos daños a su paso por RD

Los fuertes vientos e intensas lluvias dejadas por la tormenta Isaías a su paso por República Dominicana provocó el derrumbe de numerosos árboles, viviendas con techos arrancados y otras edificaciones destruidas; mientras hacía un giro del oeste-noroeste al noroeste, lo cual retrasó las lluvias en la Capital, golpeando más las provincias del Este. Onamet advirtió que el peligro no ha pasado, por lo que pidió a las personas a permanecer resguardadas.

Aunque los vientos comenzaron a sentirse desde la madrugada del jueves en diferentes provincias, fue a partir de las 3:30 de la tarde cuando se incrementaron, acompañados de intensas lluvias.

A su paso, Isaías dejó un muerto, 25 acueductos afectados, vuelos cancelados, daños a más de 38 circuitos eléctricos, al menos seis comunidades incomunicadas y familias albergadas

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) iden­tificó al fallecido como Chi­che Peguero, de 53 años, que recibió una descarga eléctrica al hacer contacto con un cable de alta tensión que se desprendió.

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcan­tarillados (Inapa) infor­mó que de los acueductos afectados, 23 están fuera de servicio y dos parcial­mente dañados, lo que im­plica que 335,150 usua­rios no disponen de agua potable por el momento.

Mientras la Empresa Distribuidora de Electrici­dad del Este (EdeEste) informó que reparan más de 38 circuitos que resultaron averiados por las llu­vias y vientos asociados a la tormenta Isaías, en su área de concesión. Esta situación ha afectado a más de 72,000 clientes en dife­rentes regiones.

En La Vega las lluvias y los vientos afectaron varios invernaderos; mientras en Mao, San José de las Matas, Jánico, Jarabacoa, Vi­lla Los Almácigos, Monción y Ranchito, en las provincias Santiago, Duarte y Santiago Rodríguez, los ríos aumentaron sus caudales.

En La Vega se produjo un deslizamiento de tierra en el tramo carretero El Puerto-La Virgen, que la dejó incomunicada con Jarabacoa, y en el municipio Río San Juan, María Trinidad Sánchez, varias viviendas resultaron con daños de consideración, luego de que un árbol les cayera encima.

En el municipio Rancho Arriba, San José de Ocoa, la crecida del río Monte Negro incomunicó parcialmente las comunidades Monte Negro, La Estrechita, Los Quemaos, Quita Pana, Quita Sueño y La Cieneguita.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *