El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), descontinuó este martes el nivel de alerta verde para las provincias Samaná, Hermanas Mirabal, Espaillat, Puerto Plata, Valverde, María Trinidad Sánchez, Santiago, La Altagracia, El Seibo, Montecristi, Santiago Rodríguez, Bahoruco, Elías Piña y Dajabón.
Asimismo, el COE modificó los niveles de alerta por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra para las provincias: Azua, Pedernales, Sánchez Ramírez, Duarte y Barahona, así como San Juan, Monseñor Nouel, Independencia, Monte Plata y San Cristóbal, están en alerta amarilla.
Mientras, La Vega, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, San José de Ocoa, La Romana y Santo Domingo, están en alerta verde, al igual que el Distrito Nacional.
Lo anterior debido a que el boletín más reciente emitido por la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), advierten de una vaguada que incide sobre el territorio nacional y que estará interactuando con las condiciones asociadas al ciclo diurno para generar incrementos nubosos,
Los incrementos nubosos, de acuerdo a la Onamet , estarán acompañados de aguaceros dispersos, tronadas y posibles ráfagas de viento hacia provincias ubicadas en el noreste, la Cordillera Central y las sierras de Neiba y Bahoruco.
En ese sentido, Centro de Operaciones de Emergencias recomienda seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil y a los residentes en zonas de alto riesgo que habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas deben de estar atentos y tomar las medidas de precaución necesarias por posibles crecidas e inundaciones repentinas, sugiere el organismo.