Los ministros de Salud Pública e Industria y Comercio, Plutarco Arias y Víctor Bisonó, respectivamente, acordaron adoptar una serie de medidas para afrontar el comercio ilícito y el contrabando de productos y alimentos.
Los funcionarios asumieron el compromiso durante una reunión de trabajo que sostuvieron este martes, en la que trataron sobre las estrategias para combatir esta situación que afecta a la población dominicana, su salud y su situación económica.
En el encuentro dejaron conformada una comisión mixta de los equipos técnicos que se encargan de esta problemática. Además de Salud Pública e Industria y Comercio, estará compuesta por la Dirección General de Aduanas, la Procuraduría General de la República, el Ministerio de Defensa, el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), y otras organizaciones.
El ministro de Salud dijo que ambos temas son importantes, ya que se pueden crear los controles necesarios a través de las regularizaciones, en la comercialización de los productos con el objetivo de evitar el trasiego de alimentos, medicamentos y bebidas falsificadas.
“Vamos a reducir las muertes que se puedan generar con el consumo de alcohol adulterado, medicamentos falsificados u otro producto que generen complicaciones a la salud», dijo Arias.
Aseguró que aplicando los correctivos indicados, se podría reducir al mínimo o eliminar totalmente esta mala práctica, con lo cual se le da la oportunidad a las empresas que puedan trabajar bajo las normativas seguras para crear más empleos.
Afirmó que el comercio ilícito de productos es un problema que afecta a todos los sectores, y por ende, se debe trabajar en conjunto.
De su lado, Bisonó dijo que integrarán a todos los sectores en esta iniciativa para acabar con el comercio ilícito y sus derivados. Sostuvo que es un esfuerzo que harán en conjunto por el bienestar del país.