COE recibe de EE.UU donación de dos hospitales móviles y 50 ventiladores

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), recibió este viernes la donación de dos hospitales móviles y 50 ventiladores de la mano de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Comando Sur de los EEUU para dar respuesta al COVID-19.

De acuerdo a la información ofrecida por la entidad en su cuenta de Twitter, la inversión total del donativo es de 1,85 millones de dólares.

La vicepresidenta y coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña, recibió las donaciones en nombre del Gobierno dominicano y declaró, “constituye un honor recibir esta muestra de solidaridad, la cual será de gran ayuda para dar cumplimiento a las metas establecidas por nuestro presidente Luis Abinader y con las que desde el Gabinete de Salud, buscamos garantizar el bienestar de los dominicanos.

Los respiradores están siendo distribuidos por el SNS a trece hospitales de la red hospitalaria, para ayudar a proporcionar atención de calidad a pacientes en estado crítico en diez provincias de la República Dominicana.

Los 2 hospitales móviles, donados al Centro de Operaciones de Emergencias (COE), tienen 4 ventiladores y capacidad para 40 camas cada uno.

Forman parte del Programa de Asistencia Humanitaria del Comando Sur de los Estados Unidos (HAP)  que  su donación tiene un valor total de 950,000 dólares.

En tanto que el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE); Mayor General Abogado (R)  doctor Juan Manuel Méndez García resaltó el apoyo recibido de la Embajada de los Estados Unidos y el Comando Sur al organismo.

Con esta donación trabajaremos para ampliar y reforzar nuestra capacidad de respuesta ante la crisis a lo largo de nuestro territorio y así seguir brindando atención oportuna, inclusiva y de calidad a cada dominicano y dominicana que hoy sufre los graves efectos del COVID-19”.

En el acto, estuvo presente la embajadora de USA en el país, Robin Bernstein, quien afirmó que los hospitales móviles podrán usarse para capacitar al personal médico y dar asistencia a las comunidades.

 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *