close

Felipe VI pide ante la ONU «unas naciones más unidas» para afrontar la crisis

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

El rey Felipe VI participa telemáticamente en el 75 aniversario de la ONU.El rey Felipe VI participa telemáticamente en el 75 aniversario de la ONU.EFE

El rey de España, Felipe VI, ha reclamado este lunes ante la ONU un vínculo más estrecho entre sus estados miembros, «más Naciones Unidas y unas naciones más unidas», para reforzar la cooperación con el objetivo de hacer frente a retos como la crisis que está provocando la pandemia de coronavirus.

La llamada a una mayor unidad la ha realizado el monarca español en su intervención en la cumbre virtual con la que se conmemora el 75 aniversario de la ONU y en la que han participado mediante mensajes en vídeo varias decenas de jefes de Estado.

Tras elogiar la trayectoria de esta organización durante sus tres cuartos de siglo de existencia, el rey ha considerado que se ha convertido en el referente del mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, así como del desarrollo y protección de los derechos humanos.

«Resulta difícil imaginar cómo sería el mundo hoy sin Naciones Unidas»

«Resulta difícil imaginar cómo sería el mundo hoy sin Naciones Unidas», ha subrayado Felipe VI, quien ha recalcado que, a pesar de todo lo conseguido, existe el convencimiento de que es necesaria una mayor unión.

Ha sido entonces cuando ha abogado por «más Naciones Unidas y unas naciones más unidas». Una aspiración que ha defendido ante retos como la pandemia de coronavirus y la crisis global inédita que, a causa de ella, está viviendo la humanidad.

Esta crisis ha estimado que pone a prueba tanto a cada uno de los países como al propio sistema de Naciones Unidas, y evidencia la necesidad de la cooperación internacional.

Imagen de archivo de niños entrando en una clase

La ONU pide que el cierre de escuelas sea una opción de último recurso

Así, ha concluido que la respuesta a los desafíos actuales requiere «un multilateralismo reforzado, más inclusivo y mejorado, que facilite la colaboración entre actores estatales y la sociedad civil y que redunde en un impacto real, positivo y tangible en la vida de las personas».

España, «un miembro leal»

Para colaborar en la consecución de ese objetivo ha garantizado que España, en el marco de la Unión Europea, seguirá siendo «un miembro leal de Naciones Unidas y un socio fiable de sus estados miembros».

Al respecto, ha hecho hincapié en que España mantendrá un compromiso activo para promover acciones concretas en áreas como los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, la Agenda 2030, la promoción de los derechos humanos, la igualdad de género, la construcción de la paz o la protección del medio ambiente y también para colaborar en la lucha frente al terrorismo y los delitos graves contra la humanidad para que no queden impunes.

Felipe VI ha asegurado que su mensaje ante Naciones Unidas recoge el sentir de los españoles y ha confiado en que sirva para reconocer la labor de una organización que ha calificado como «la casa común de la humanidad» y a la que ha animado a perseverar en su misión de hacer posible que mejore la vida de las personas.

Más cooperación

Asimismo, se ha referido a la declaración suscrita este lunes por los líderes internacionales con motivo del 75 aniversario de la ONU en la que se comprometen con los principios de la organización y prometen más cooperación para proteger a todos los ciudadanos, promover la paz y salvar el planeta.

Esa declaración, ha dicho, marca el futuro de lo que desean para sus pueblos respectivos, y ha instado a hacerla realidad pensando en el conjunto de la sociedad y en el bien común de toda la humanidad. Un empeño ante el que ha garantizado que Naciones Unidas puede contar con España.

2

Rusia autoriza el inicio de ensayos clínicos para una tercera vacuna contra el coronavirus

El Ministerio de Salud de Rusia ha autorizado el inicio de ensayos clínicos de otra vacuna rusa -la tercera- contra la Covid-19, desarrollada en este caso por el Centro científico federal de investigaciones y desarrollo de fármacos inmunobiológicos M.P. Chumakov de la Academia de Ciencias de Rusia.

Así lo ha anunciado el Ministerio en una nota de prensa en la que informan de que en las pruebas participarán más de tres mil voluntarios, «lo que cumple con los requisitos de la Organización Mundial de la Salud y de los reguladores internacionales y permitirá realizar estudios de una cantidad confiable de datos científicos», asegura el escrito.

«Los ensayos comenzarán en los próximos días en Kírov, San Petersburgo y Novosibirsk y esperamos completarlos en noviembre de este año», afirma el director general del Centro Chumákov, Aidar Ishmujamétov. Además, el escrito señala que cada uno de los voluntarios será informado sobre las ventajas e inconvenientes de probar la nueva dosis y que, tras ser vacunados, deberán permanecer aislados durante 16 días en el hospital, para realizar ensayos clínicos y ser vigilados por los médicos que monitorizarán el estado de cada uno.

Esta nueva vacuna es la tercera que desarrolla el país ruso y, según ha afirmado el director general del centro M.P.Chumakov, Aidar Ishmujamétov, esperan completar los ensayos clínicos «en noviembre de este año».

La noticia llega tan solo semanas después de que Rusia anunciara el suministro de más de 100 millones de dosis de su vacuna ‘Sputnik V’ en la India a finales de año, tras llegar el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR) a un acuerdo con la farmacéutica india «Dr. Reddy’s».

Además, a principios de setiembre, Rusia comenzó los ensayos posteriores al registro de la vacuna, que se oficializó el pasado 11 de agosto, y hasta el momento ha reclutado unos 55.000 voluntarios. Se espera que los primeros resultados de la fase III de los ensayos se publiquen entre octubre y noviembre.

3

De endulzante a cera para depilar: descubre 5 usos secretos del azúcar

El azúcar puede ser usada más allá de su propiedad de endulzar los postres y bebidas. Este elemento de la dieta diaria también tiene otros usos que quizás desconocías.

El portal web Mui Today recoge cinco formas de aprovechar el azúcar, por ejemplo, en el tema de la belleza:

Exfoliante

«El azúcar es un excelente exfoliante para tu piel. Puedes usarla tanto en el rostro (eso sí, con mucho cuidado y suavidad porque puede ser muy abrasivo) o para el resto de tu cuerpo ¡Tendrás una piel suave y libre de impurezas en minutos!».

Para las quemaduras en la boca

«Si te has quemado la lengua o el interior de las mejillas con una bebida demasiado caliente sólo espolvorea un poco de azúcar sobre el área afectada ¡Verás cómo se alivia el dolor al instante!».

Empareja tu bronceado

Si te gusta usar lociones de autobroceado pero has comitido un error, puedes repararlo mezclando 1 cucharada de azúcar con 1/4 de taza de aceite de coco. Frota esta mezcla por codos, rodillas o donde te hayas excedido. El azúcar quitará el exceso de loción, y el coco te hidratará».

Cera de depilación natural

«Mezcla 2 tazas de azúcar, 1/4 tazo de zumo del limón y 1/4 taza de agua en una olla. Lleva a ebullici{on y cocina hasta que tenga una cosistencia chiclosa. Esta mezcla puedes usarla como una cera depilatoria natural con o sin bandas ¡Y deshazte del vello no deseado!».

Cura para pequeñas cortaduras

«Vierte un poco de azúcar sobre pequeños cortes. Es un excelente antis{eptico natural y ayuda al proceso de coagulación, deteninedo el sangrado».

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page