El 60 % del agua que produce la CAASD se pierde por problema de abastecimiento

El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), ingeniero Felipe Suberví, informó que de los 405 millones de galones de agua diarios que produce esa corporación se pierde un 60 por ciento, debido a un problema de abastecimiento que; se resolvería con una de las propuestas que tiene a mano el presidente Luis Abinader.

La problemática del abastecimiento se debe a que no se han realizado las conexiones de lugar para solucionar la situación, por lo tanto, se ha de trabajar en la ampliación de esta para resolver las pérdidas, puntualizó.

Director de la CAASD dice de 405 millones de galones de agua diario se pierde el 60 por ciento - N Digital
Felipe Suberví

Dentro de las propuestas que posee el presidente Abinader para resolver el problema de abastecimiento en el Gran Santo Domingo, Suberví citó las presas de Haina y el Bajo Yuna.

“Yo soy partidario de que se construya la presa Madrigal en el Haina, porque resolvería el problema de las inundaciones que tienen los acueductos, pero el tema esencial ahora mismo es la operatividad”, dijo.

Denunció que todas las obras en ejecución y a futuro están asignadas y contratadas, también refirió que se trata de un acto violatorio a la ley, ya que si no existe el presupuesto no pueden estar asignadas.

Dijo que se enfocará en la parte operativa debido a las deficiencias   encontradas.

“Hemos encontrado una situación deficiente en la parte operativa, ya que en los últimos 16 años los incumbentes de turno se han descuidado en la parte operacional de la entidad, además que la institución solo cuenta con 30 brigadas para el Gran Santo Domingo y por lo menos se necesitan unas 60”, apuntó Suberví.

De igual modo, declaró que de las 30 brigadas hay un promedio de 20 con problemas electromecánicos.

Sin embargo, el funcionario destacó el compromiso que está asumiendo frente a todas estas vicisitudes, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía un servicio eficiente, calidad y, sobre todo, desarrollar una gestión totalmente transparente.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *