close

Incertidumbre sobre fin Covid-19 está impactando la mente de las personas

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

El expresidente de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría, doctor Vicente Vargas, advirtió este domingo que no se sabe cuándo terminará la pandemia de la Covid-19, que está generando un impacto psicológico y mental en las personas, con un componente de pánico, ansiedad, depresión y estrés.

Dijo que la Organización Mundial de la Salud estima que de un tercio a la mitad de la población está afectada psicológicamente.

“Otro elemento es que uno no sabe cuándo va a terminar, no sabemos, entonces eso crea más incertidumbre”, recalcó, tras afirmar que la población no se está cuidando para prevenir el contagio.

Vargas sostuvo que la curva de contagios va subiendo y que hay países como Francia y España donde se ha producido un rebrote porque se relajaron las medidas de prevención.

El experto señaló que la situación de mucho malestar y tensión hace que las personas sientan una sensación de frustración por la pérdida de sus empleos o negocios.

Sostuvo que no todas las personas reflejan la misma condición en este ambiente, en el ámbito económico y social, aunque la pandemia impacta a todos.

“La Organización Mundial de la Salud estima que de un tercio a la mitad de la población está impactada psicológicamente por esto, no solamente lo físico, sino que, desde el punto de vista psicológico y emocional, la mitad de la población queda impactada o por depresión o por estrés o por cualquier situación”, acotó.

Vargas alertó que los pacientes psiquiátricos se ven afectados con esta nueva carga de emociones y preocupaciones generados por el coronavirus.

Consideró que el Covid-19 es la primera pandemia global de la humanidad, la cual se ha visto impactada por la movilidad de las personas, causando pánico, miedo y preocupación por la ansiedad.

“Porque ha habido otras pandemias, pero esta es la primera que ha sido con impacto global por la movilidad que tiene en el mundo de hoy, con los aviones”, subrayó.

Indicó que el 1518 se produjo la gripe española, que fue una pandemia, la que no reflejaba la movilidad actual y la rápida expansión que ha tenido el Covid-19.

Vicente Vargas habló del tema en una entrevista con el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por un canal de televisión.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page