Minneapolis.- El novato Cristian Javier cubrió tres innings sin permitir libertades en labor de relevo, acreditándose la victoria en su debut de postemporada.
El dominicano mantuvo a raya los bates de los Mellizos en el tercer partido de la serie, en la victoria de los Astros 3 vueltas por 1, para de esta forma avanzar a la próxima ronda de playoffs tras propinarle una barrida a los de Minneapolis.
Carlos Correa sacudió un jonrón con dos outs para romper el empate en el séptimo inning y el pitcheo de los Houston Astros esculpió otra actuación dominante.
Los Mellizos volvieron a naufragar, ahora con una cifra récord de 18 derrotas seguidas en los playoffs.
Nueve meses después del destape de un ilegal ardid de robo de señales, los Astros se encaminan a Los Ángeles para su serie divisional.
Como el sexto preclasificado de la Liga Americana, Houston se las verá con los Oakland Athletics o los Chicago White Sox en un enfrentamiento al mejor de cinco juegos. La serie comenzará el lunes en el Dodger Stadium.
Los Mellizos quedaron 0-18 en la postemporada. No ganan desde un triunfo en el primer juego de un duelo divisional en la casa de los New York Yankees el 5 de octubre de 2004, un total de siete series perdidas. Desde esa fecha, los Astros exhiben marca de 43-35 en los playoffs, victoriosos en 10 de 15 rondas, incluyendo tres presentaciones en la Serie Mundial.
Kyle Tucker conectó un par de sencillos por los Astros, que con tiro fulminante desde el jardín izquierdo sacaron en el plato el tercer out del quinto.
Ryan Pressly lanzó un noveno perfecto ante su ex equipo. El bullpen de Houston trabajó 9 innings y 2/3 sin permitir carreras en esta serie, tolerando tres hits.
El dominicano Nelson Cruz adelantó a los Mellizos con un doblete remolcador por segundo juego seguido, esta vez en el cuarto acto ante el abridor mexicano Jose Urquidy. El venezolano Luis Arráez fue agresivo al tratar de anotar desde primera base, pero Correa tomó el tiro de Tucker y lanzó al plato para sacar out a Arráez, preservando el empate.
Luego, en el séptimo ante el pitcher perdedor Cody Stashak, desapareció un slider en cuenta de 1-0 en las butacas cubiertas por lonas en el jardín derecho-central. Fue el 12do jonrón del puertorriqueño en 52 juegos de playoff.
Después de ganar 101, 103 y 107 juegos en las tres temporadas regulares anteriores, coronándose campeones de la Serie Mundial en 2017 y perder el Clásico de Otoño en siete partidos ante Washington el año pasado, los Astros transitaron en la mediocridad al redondear una foja de 29-31 en la primera campaña bajo la dirección del mánager Dusty Baker. El equipo fue mermado por las lesiones en una temporada abreviada a 60 partidos por la pandemia.
Tuvieron la tercera peor marca como visitantes en las mayores, pero eso no incidió ante unos Mellizos (3er preclasificado) que se desdibujaron en sus dos partidos más importantes del año.
José Berríos fue uno de los pocos que estuvo a la altura, cubriendo cinco innings con pelota de dos hits. Pero sus dos boletos le pasaron factura al puertorriqueño, concedidos previo al sencillo de Tucker en el cuarto.
Rays barren a Azulejos
Los Rays se congregaron frente a su dugout y posaron para una foto festiva. Esperan tomarse muchas más en esta postemporada.
Hunter Renfroe disparó un grand slam y Tampa Bay ganó una serie de postemporada por primera ocasión en 12 años, al imponerse el miércoles 8-2 sobre los jóvenes Azulejos de Toronto.
Primeros preclasificados de la Liga Americana, los Rays barrieron en dos juegos a Toronto en la serie de comodín.
Por los Azulejos, el cubano Lourdes Gurriel Jr. de 4-0. Los dominicanos Vladimir Guerrero Jr. de 4-1, Teoscar Hernández de 4-1.
Los dominicanos Margot de 4-1 con una anotada y una empujada, Willy Adames de 4-1.
Marlins derrotan a los Cubs 5-1
El dominicano Sandy Alcántara lanzó pelota de tres hits hasta el séptimo capítulo por Miami, que avivó la magia del pasado en su primer encuentro de Postemporada desde que ganó la Serie Mundial en 2003.
Los Marlins, que en aquél año superaron a los Cubs en una memorable Serie de Campeonato, nunca han perdido una serie de Playoffs.
El segundo duelo de la serie a ganar dos de tres juegos continua el jueves. Yu Darvish abrirá por los Cubs, campeones de la División Central, mientras que el novato derecho Sixto Sànchez iniciará por Miami, que prácticamente inició la temporada con la mitad del equipo fuera de ación por el COVID-19.
Es posible que los Marlins no cuenten con el jardinero central Starling Marte, quien sufrió un pelotazo en la mano izquierda en la novena entrada. El dolor fue evidente y el dominicano se dirigió rápidamente al túnel del clubhouse. Fue reemplazado por Monte Harrison.
Por los Marlins, Marte bateó de 4-2 con una carrera anotada.
Bravos de Atlanta 1 – Rojos de Cincinnati 0
Sencillo productor de Freddie Freeman en el 13er inning le puso punto final al duelo más largo sin carreras en la historia de la postemporada, con los Atlanta Braves imponiéndose el miércoles 1-0 ante los Cincinnati Reds 1-0 en el primer juego de la serie de comodín de la Liga Nacional.
Los campeones de la División del Este ganaron el primer juego de una serie de postemporada por primera vez desde la serie divisional en 2001. Podrían liquidar la serie de primera ronda al mejor de tres el jueves. De lograrlo pondrán fin a una racha récord que comparten, de 10 derrotas seguidas en series de postemporada.
Lo que comenzó como un duelo de pitcheo entre Trevor Bauer de los Rojos y Max Fried de Atlanta, los contendientes al Cy Young, terminó siendo en una exhibición de ponches.
Los equipos se combinaron para 37 ponches en un juego de postemporada, 21 por parte de de los Bravos. Tras un par de imparables en la 13ra entrada frente a Archie Bradley, Freeman empalmó uno hacia al jardín central ante Amir Garrett con un out, para concluir el juego que se extendió durante más de 4 horas y media.
Atleticos de Oakland 5 – Medias Blancas de Chicago 3
Marcus Semien y Khris Davis conectaron sendos jonrones tempraneros y el pitcheo de los Oakland Athletics controló al cubano José Abreu y al ataque de los Chicago White Sox en la recta final para imponerse con pizarra de 5-3 y forzar al tercer y decisivo juego de la Serie de Comodines en la Liga Americana.
Por los Athletics, el dominicano Ramón Laureano bateó de 4-2 con una anotada.
Cardenales de San Luis 7 – Padres de San Diego 4
Paul Goldschmidt conectó un jonrón de dos carreras para adornar un rally de cuatro anotaciones en la primera entrada, con el que los St. Louis Cardinals se enfilaron a vencer 7-4 a los San Diego Padres en el primer duelo de su serie.
Por los Padres, el dominicano Fernando Tatis Jr. se fue de 4-1 con dos anotadas y su compatriota Manny Machado de 5-1.
Yankees de Nueva York 10 – Indios de Cleveland 9
Un hit de DJ LeMahieu ante el taponero de Cleveland, Brad Hand, rompió un empate en la novena entrada y catapultó a los New York Yankees a la Serie Divisional de la Liga Americana tras vencer 10-9 a los Cleveland Indians.
Por los Yankees, el dominicano Gary Sánchez se fue de 4-1 con una anotada y tres producidas.
Por los Indians, el quisqueyano José Ramírez de 4-2 con una carrera anotada y tres impulsadas.
Dodgers de Los Ángeles 4 – Cerveceros de Milwaukee 2
Mookie Betts conectó dos hits y remolcó una carrera y Corey Seager pegó un cuadrangular para ayudar a Los Angeles Dodgers a vencer 4-2 a los Milwaukee Brewers en el primer juego de la serie de primera ronda en la Liga Nacional.