El ministro de Educación, Roberto Fulcar, informó este miércoles que dejó sin efecto la compra orquídeas por valor de unos RD$700 mil pesos dispuesta por la pasada gestión para ambiental la entidad.
“El tiempo Covid-19 no estamos para chulería; el dinero del 4 por ciento es solo para garantizar inclusión, para que los muchachos de la frontera tengan igual educación que los de la capital; dignificar la vida de los maestros… no es la prioridad en estos momentos”, reaccionó Fulcar tras ser cuestionado sobre el tema y significó que no quiere que lo juzguen por las pasadas comisiones, sino por su conducta.
El ministro Roberto Fulcar presentó hoy la Mesa de Veeduría para los Procesos de Adquisición de Equipos, Bienes y Productos Materiales, Tecnológicos y Digitales para el inicio de Año Escolar 2020-2021.
La comisión de Veeduría está integrada por representantes de la sociedad civil, y tendrá como misión observar y dar seguimiento a los distintos procesos de adquisición de equipos, productos y servicios para la organización, gestión y realización exitosa del año escolar en el contexto de la pandemia del COVID-19.
Entre las instituciones de la Mesa están la Iniciativa Dominicana por la Educación de Calidad (IDEC), la Asociación Dominicana de Profesores ((ADP), el Episcopado de la Iglesia Católica, la Acción Empresarial por la Educación ((EDUCA), la Unión de Instituciones Educativas Privadas (IDIEP), el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), la ONG Inicia-Educación, entre otras.
Luego de presentar a los miembros de la Mesa de Veeduría para los procesos de compras de equipos, bienes, materiales, y dispositivos tecnológicos para el inicio de Año Escolar 2020-2021, que implicaran una inversión de unos RD$50, mil millones de pesos, el ministro de Educación Roberto Fulcar, dio el primer ejemplo de ética de lo pretende sea su gestión.
Habló de que la COVID–19 obliga al Gobierno a un cambio brusco y radical de modelo educativo pasando de lo tradicional al cierre de la brecha de la equidad y el acceso al Internet, y adelanto que quiere poner el ejemplo como entidad educadora de la sociedad en relación a ética.