Advierte es grave error generar percepción negativa economía RD

El ex director General de Presupuesto, Luis Reyes, advirtió que las actuales autoridades cometen un grave error tratando de generar la percepción de que la economía dominicana es un desastre,  pues al hacerlo envían una señal de incertidumbre a los mercados internacionales y desestimulan la inversión interna.

“Constituye un error de las actuales autoridades generar la percepción de que la economía es un desastre, tanto para la colocación de nuevos instrumentos de deudas que ellos tienen contemplados en el presupuesto del próximo año como también para la recuperación interna de la economía porque los inversionistas locales, incluso los consumidores, necesitan creer que su flujo de ingresos se va a mantener a corto y mediano plazo para que ellos puedan mantener los niveles de consumo que tienen actualmente y los niveles de inversión en niveles razonables”, dijo Reyes.

Advirtió que cuando “se crea una percepción negativa de la economía, entonces la gente se retrae y el que tiene previsto que iba a comprar un vehículo, no lo compra. El que tenía previsto que se iba de vacaciones, no lo hace;  el que tenía previsto que iba a comprar maquinarias nuevas, no las compra y entonces eso hace que se ralentice, que se desacelere, en el peor de los casos que se torne negativo el consumo de la población y de la inversión también”, advirtió el experto en Finanzas Públicas.

Al ser entrevistado en el programa Propuesta de la Noche por Digital 15, Reyes Santos dijo que por eso “es que nosotros invitamos a las autoridades a descontinuar el señalamiento de que recibieron una economía en quiebra, porque lo que eso significa es que nosotros como país no estamos en capacidad de pagar nuestras obligaciones de deudas” y luego  se dificulta salir a vender instrumentos de deudas si el gobierno dice que hay dudas de que se pueda cumplir.

Dijo que por eso “es que nosotros invitamos a las autoridades a descontinuar el señalamiento de que recibieron una economía en quiebra, porque lo que eso significa es que nosotros como país no estamos en capacidad de pagar nuestras obligaciones de deudas” y luego  se dificulta salir a vender instrumentos de deudas si el gobierno dice que hay dudas de que se pueda cumplir.

Mayor endeudamiento

 En otro orden, advirtió que al ritmo que va el endeudamiento público dominicano actual, en dos años el gobierno de Luis Abinader habrá contratado más deuda que la concertada en los ocho años de la administración del presidente Danilo Medina

El economista apuntó que la política de endeudamiento de Abinader es por mucho más agresiva que la que practicó el presidente Medina.

Advirtió que en las condiciones actuales, en el año 2022 la economía dominicana se va a mantener en una situación de déficit fiscal, lo que provocará que el gobierno tenga que seguir endeudándose.

Entrevistado en el programa televisivo “Propuesta de la noche”, por Digital 15, el exfuncionario expresó que  “nada más hay que ver la tendencia de la deuda pública en los próximos 3 a 4 años, aun en el caso de que el gobierno haga una reforma fiscal exitosa, no creo que nosotros vamos a poder disminuir el déficit fiscal a cero”, por lo que tendría que seguir endeudándose y si termina en el 2021 con más de 6,000 millones de dólares en nuevas deudas y le adiciona lo que podría generar en el año 2022, “se confirma que la tendencia es a un mayor endeudamiento”.

En cuanto a la posibilidad de recuperación de la economía, Reyes Santos dijo que se puede esperar tendencias a la disminución de la contracción de la economía desde el segundo trimestre del próximo año para comenzar a crecer a tasas positivas, contrario a lo que ha estado ocurriendo desde el segundo trimestre de este año que la tasa de crecimiento es negativa.

 Pacto fiscal

Reyes Santos sostuvo  que el país tiene una baja presión fiscal y por tanto requiere una reforma fiscal profunda, mucho mayor que la que estaba contenida en el proyecto de ley de presupuesto sometido por el gobierno al Congreso recientemente.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *