El Ministerio de Medio Ambiente, a través de su Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), intervino más de 50 tareas de tierra del Parque Nacional Sierra de Bahoruco en Pedernales, y dispuso la eliminación de 2,000 plantas de aguacates sembradas ilegalmente en esa área protegida, que alberga una amplia variedad de riquezas naturales.
Según una nota de prensa señala que el operativo fue ordenado por el ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, y por el ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa.
Las tierras intervenidas estaban divididas en dos zonas: una recién sembrada de matas de aguacates ya injertadas, y otra de cultivos de ciclo corto como habichuelas, maíz y otros.
Los agentes actuantes identificaron como presunto responsable del delito ambiental a Yovany Félix, así como tres haitianos indocumentados que se dedicaban a la tarea de fumigación y siembra ilícita en esta área protegida.
Los indocumentados fueron entregados al Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), para los fines de lugar, mientras que el civil será sometido a la acción de la justicia mediante la Procuraduría para la Defensa del Medio Ambiente, en cumplimiento de la Ley 64-00.
Además de las plantas incautadas, durante la intervención se colectaron como pruebas dos bombas tipo mochila de fumigación, un tinaco, materiales de construcción, así como utensilios para la tala de árboles (motosierras, machetes, hachas y otros).
Estas acciones son parte de la Operación Rescate Ambiental Fase 1, que procura proteger el medio ambiente a nivel nacional, frente a aquellos que incumplen la Ley 64-00, que forma parte de los ejes de la nueva gestión encabezada por el ministro Jorge Mera y el director general del Senpa, coronel Ambiorix Cepeda Hernández, junto a su equipo operativo diseminado en todo el país.