Director IAD pide actuar con intermediarios productos del agro

El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Leonardo Faña, dijo que se deben intervenir los agentes intermediarios en la comercialización de los productos de la canasta básica, para corregir el alza desmedida de los precios.

Manifestó que los permisos de importación deben darse a la mayoría de los comerciantes y empresarios, tanto pequeños como grandes, para evitar monopolio.

Calificó el alza en los precios del plátano como un abuso e indicó que vino un fenómeno natural que mermó las siembras.

Faña informó que está pidiendo una reunión del sector agropecuario oficial, con la presencia del presidente Luis Abinader, para buscarle solución a este problema y bajar de precios de los principales productos de consumo masivo.

Indicó que, principalmente, las importaciones de cebolla, ajo, papa, habichuela, carnes, queso, y otros rubros ampliamente consumidos por el pueblo, debe hacerse a través del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), quien debe establecer los precios más justos.

Señaló que más del 50 por ciento de los alimentos que consumismo son importados, “era un cuento de las pasadas autoridades de que producíamos el 85 por ciento”.

El director del IAD dijo que ahora mismo se están recuperando los proyectos agrarios que estaban abandonados, y puso como ejemplo a Las Tablas de Baní, en donde se trabaja intensamente con la producción de melón para exportación, a través de un contrato, lo que garantiza el trabajo de los productores.

El ingeniero agrónomo Leonardo Faña produjo estas declaraciones durante una comparecencia en el programa Hoy Mismo, por Color Visión, canal 9.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *