Protestan en Perú contra el Gobierno interino de Manuel Merino

El cuarto día de protestas en Perú por la destitución del presidente Martín Vizcarra ha sido uno de los más violentos y multitudinarios. Tras la toma de posesión como presidente interino del empresario derechista Manuel Merino de Lama, de Acción Popular, que ejercía hasta ahora como presidente del Congreso, miles de manifestantes, la mayoría jóvenes, se echaron en la tarde de este jueves a las calles para protestar contra el nuevo Gobierno, al que consideran ilegítimo.

La protesta empezó de manera pacífica, pero al caer la noche en Lima, el ambiente se volvió cada vez más tenso. Al menos hay tres heridos de gravedad por disparos de las fuerzas de seguridad, uno de ellos con pronóstico reservado, y ocho lesionados leves, entre ellos cuatro periodistas, según un informe de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos difundido a primera hora de este viernes. Además, al menos 16 personas han sido detenidas.

Durante un programa de radio, el médico Jorge Amorós aseguró que el personal médico extrajo un “cuerpo extraño” que había perforado el intestino delgado de la víctima y que lo habían entregado a la policía. Minutos después, el seguro social de salud Essalud, al que pertenece el hospital, precisó en un comunicado que Pérez era atendido por una herida de bala. Luego eliminó el tuit del primer informe y modificó el texto para reemplazar “bala” por “proyectil de arma de fuego”.

Además fue ingresado por herida de bala en el mismo hospital Luis Alejandro Aguilar, de 26 años, que se encuentra “estable”, informa la agencia Efe. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos de Perú indicó que además habría una tercera persona, Rubén Guevara, también de 27 años, que recibió un impacto en el rostro de un cartucho de perdigones y quedó con el “rostro desfigurado, con posibilidad de lesiones permanentes en el ojo izquierdo”.

La confirmación de los heridos de bala tiene lugar después de que se hayan difundido numerosas grabaciones en vídeo efectuadas por los ciudadanos y la prensa sobre la presencia de supuestos agentes encubiertos que habrían utilizado sus armas de fuego durante las protestas.

La aparición de esos agentes de paisano, del llamado Grupo Terna, durante los primeros días de manifestaciones, tras la destitución el lunes de Martín Vizcarra a manos del Congreso, ya había suscitado severas críticas tanto en Perú como por parte de organismos internacionales. Mar Pérez, abogada de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, ha denunciado que se trata de una violación del derecho internacional y de los manuales de la policía.

En la noche del jueves, mientras ocurrían los enfrentamientos, el nuevo ministro de Interior, Gastón Rodríguez, desmintió que los agentes usaran perdigones y que hubiese elementos del Grupo Terna. Sin embargo, un grupo de jóvenes habría identificado a uno de estos policías en la protesta en Lima.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *