BC presenta nueva base de cálculo del IPC

Incluye  94 nuevos artículos y servicios

Valdez Albizu resaltó que se ha duplicado la muestra de precios en todo el territorio nacional, hasta alcanzar las 193,005 cotizaciones de precios para dar seguimiento al costo de la canasta familiar

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) presentó este lunes la nueva base metodológica para el cálculo del índice de precios al consumidor (IPC), a partir de los resultados de la Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares (ENGIH) 2018, levantada por la institución durante este año.

La investigación sirvió de insumo para definir la nueva canasta básica de bienes y servicios compuesta por 364 artículos, 94 de los cuales son nuevas inclusiones, cuyos precios se levantan en 11,168 establecimientos en todo el territorio nacional, unos 3,205 adicionales a la base anterior.

Un una rueda de prensa virtual, el gobernador del BC, Héctor Valdez Albizu, señaló que también ha aumentado la muestra recogida mensualmente por los encuestadores del BCRD, pasando de 93,132 cotizaciones de precios a 193,005, prácticamente el doble de la base anterior utilizada para el cálculo del IPC.

Indicó que para la actualización de la canasta del IPC se contó con la colaboración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la asistencia técnica de la experta regional Ernestina Pérez.

Valdez Albizu puntualizó que, siguiendo las recomendaciones de los organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y dado que los hogares experimentan cambios en sus patrones de consumo a través del tiempo, se amerita realizar una actualización de la canasta básica de bienes y servicios para mantener la debida precisión sobre los hábitos de compra de la población, proceso que se realiza aproximadamente cada diez años. En tal sentido, en el caso de la República Dominicana la base del IPC anterior era diciembre 2010, asociada a los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2007.

Por otro lado, el gobernador reiteró que tanto la métrica anterior como la nueva base anual del IPC presentan resultados de la inflación anualizada en torno al rango meta contemplado en el Programa Monetario de 4.0 % ± 1.0 %. Al respecto, informó que la inflación del mes de octubre fue de 0.66 %, lo que ubicó la inflación acumulada en 4.42 % y la inflación interanual en 5.03 %. Si se considera para fines analíticos la variación anualizada del IPC proveniente de la nueva base referencial, la misma se ubicaría en 4.16 %. Cabe destacar que la inflación anualizada de la serie referencial irá convergiendo en los próximos meses a las variaciones registradas por la serie empalmada oficial.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *