Alejandro Mayorkas, un latino al frente de la Seguridad Nacional para revertir la política anti-inmigración de Trump

Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos, ha elegido a Alejandro Mayorkas como nuevo secretario de Seguridad Interior. Se espera que Mayorkas, cubano de nacimiento, dé marcha atrás a las políticas duras sobre la inmigración de la administración de Donald Trump.

Si Mayorkas es confirmado por el Senado, será el primer latino y el primer nacido fuera del país que dirija la Seguridad Interna. Este área del gobierno federal fue creada tras los atentados del 11-S y es la responsable de las fronteras, la inmigración, la ciberseguridad y la respueta a desastres.

Mayorkas, exfiscal federal en California, sirvió como vicesecretario del departamento con Barack Obama. Nacido en La Habana, llegó a los EE.UU. cuando tenía un año con su familia, refugiados políticos.

«Cuando era muy joven, los EE.UU. le dieron a mi familia un lugar donde refugiarse», escribió Mayorkas en Twitter tras conocerse su nominación por Biden. «Ahora supervisaré la protección de todos los estadounidenses y de quienes huyen de la persecución para buscar una vida mejor».

Nueva política migratoria

Biden ha prometido deshacer muchas de las políticas de Trump restrictivas con la inmigración, lo que podría llevar meses o incluso años.

Por ejemplo, Biden ha prometido rescindir en el primer día de su presidencia las prohibiciones de viaje que afectan a ciudadanos de 13 países, la mayoría musulmanes.

También planea enviar al Congreso legislación para el acceso a la ciudadanía de los alrededor de 11 millones de inmigrantes irregulares que viven en el país.

Igualmente, ha prometido revitalizar la llamada Acción Diferida para la Llegada de Niños (DACA, por sus siglas en inglés), el programa de Obama para la protección de los llamados Dreamers (Soñadores), cientos de miles de inmigrantes que no tienen papeles y que llegaron a EE.UU. siendo niños. Trump intentó rescindir este programa pero la Corte Suprema se lo impidió.

En 2009, Mayorkas era director del Sevicio de Inmigración y supervisó la aplicación de la DACA.

Bien considerado por activistas y excompañeros

Los activistas pro-inmigración, los defensores de los derechos humanos y los excolegas de Mayorkas en el Departamento ven con buenos ojos su nombramiento, informa Reuters.

«Es un hombre que hace cumplir la ley, pero tiene un centro profundo, rico y humanitario», ha declarado a Reuters Seth Stodder, exfuncionario de Seguridad Interior con Obama.

Pero el desempeño de Mayorkas no está exento de sombras. En 2015, un informe de la inspección del Departamento encontró que había intervenido en casos de solicitudes de visados de inversores que afectaban a personas con poder político, entre otros el hermano de Hillary Clinton. El informe daba la impresión de que Mayorkas podía haber dado trato preferencial.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *