El francés se chocó durísimo contra una valla. Su carro se partió en dos y se incendió.
Apenas se pasaba por la tercera curva del trazado de Sakhir, en el Gran Premio de Baréin de la Fórmula 1, cuando el piloto francés Romain Grosjean salió disparado contra un muro al tocarse con el ruso Daniil Kvyat. La imagen fue terrible.
?️ Vídeo que ha subido Grosjean a su Instagram para dar las gracias ❤️ pic.twitter.com/uajDxyHZM2
— Laura Gómez Lucas (@lauragomezluc) November 29, 2020
Este accidente volvió a abrir el eterno debate por la mejora en la seguridad de los corredores, más allá de que el francés milagrosamente solo sufrió quemaduras, afortunadamente sin fracturas.
Algunas críticas han apuntado al ángulo de la valla de protección con la cual se impactó Grosjean y que generó que el carro haya terminado en dos pedazos.
Sin embargo, los pilotos coinciden en que se ha tenido una evolución satisfactoria en la seguridad del piloto y resaltaron la ayuda del halo (un aro metálico que protege la cabeza de los pilotos) y su buzo antiflama para seguir con vida.
Para llegar a estas evoluciones hubo muchos avances en las medidas de seguridad. En 42 de los 70 años de la Fórmula 1 hubo un total de 82 mejoras. Durante este tiempo hubo 44 fallecidos, siendo el último Jules Bianchi, en 2015.
La imagen del año en la #F1 : Romain Grosjean sobreviviendo entre llamas al 2020.
De las escenas más angustiantes que he visto en automovilismo esta del GP de Bahrein.
pic.twitter.com/hYvjHwkbmz— Juanse Morales (@juansemo) November 29, 2020
“La imagen fue terrible de ver, muy chocante. Está claro que el halo funcionó y que evitó que la barrera le cortara la cabeza”, valoró el británico Lewis Hamilton, ganador del GP de Baréin.
Y añadió: “Esto nos recuerda que este es un deporte muy peligroso, en el que vamos al límite; y hay que reconocer que la FIA (Federación Internacional del Automóvil) y la F1 han hecho un gran trabajo en lo que a la seguridad se refiere”.
Por su parte, Grosjean dijo: “Hace unos años no estaba a favor del halo, pero es lo mejor que hemos introducido en la F1. Sin él, hoy no podría hablar con ustedes”.