close

Hallan la causa de por qué ancianos y personas con otras patologías son vulnerables al coronavirus

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad McGill (Canadá) ha apuntado que las proteínas implicadas en el inicio de la infección por COVID-19 puede hacer a los ancianos y a las personas con otras enfermedades más vulnerables. Esto debido a que el virus se une a las células huéspedes de diferentes animales.

Una mayor oxidación celular con el envejecimiento y la enfermedad puede explicar por qué los ancianos y las personas con enfermedades crónicas se infectan más a menudo de forma más grave.

En un estudio publicado en la revista ‘Computational and Structural Biotechnology Journal’, los investigadores analizaron las secuencias de proteínas disponibles del virus y los receptores de la célula huésped a través de diferentes especias para averiguar por qué.

«Sabemos que el virus puede infectar a humanos, gatos, perros y hurones, pero no a bovinos y cerdos. Además, el COVID-19 ataca a los ancianos y a las personas con afecciones subyacentes más severamente que a los jóvenes y sanos. Hasta ahora las razones de esto no estaban claras», explica uno de los líderes del estudio, Jaswinder Singh.

Una vez dentro de una célula anfitriona, el virus secuestra la maquinaria metabólica de la célula para replicarse y propagarse. Los picos de proteína del virus se adhieren a un receptor de proteína en la superficie de la célula anfitriona llamado ACE2, fusionando las membranas alrededor de la célula y el virus. Este proceso permite que el virus entre en la célula y cree copias de sí mismo para infectar a las células sanas.

Al analizar las proteínas y sus bloques de construcción de aminoácidos, los investigadores descubrieron que los animales susceptibles al virus tienen algunas cosas en común, dos aminoácidos de cisteína que forman un enlace disulfuro especial que se mantiene unido por un entorno celular oxidante, lo que funciona como un ancla para el virus.

En el caso de animales resistentes al virus, como cerdos y vacas, falta uno de estos dos aminoácidos de cisteína y no se puede formar el enlace disulfuro. Como resultado, el virus no puede anclarse en la célula.

Según los investigadores, evitar que se forme el ancla podría ser la clave para desbloquear nuevos tratamientos para COVID-19. Una estrategia, sugieren, podría ser interrumpir el ambiente oxidante que mantiene los enlaces de disulfuro intactos.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page