close

La apatía puede ser un síntoma temprano de la demencia

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Aunque la apatía puede ser parte de nuestra personalidad sí debemos de tener en cuenta cuando este rasgo social copa por completo nuestra vida.

Ese podría ser un marcador temprano de demencia en familias en riesgo, según un estudio publicado en la revista Science Alert.

En la investigación, se realizó un seguimiento a unas 600 personas, durante dos años.

«De otras investigaciones, se sabe que en los pacientes con demencia frontotemporal, la apatía es una mala señal en términos de la vida independiente y la supervivencia», dijo el neurocientífico clínico James Rowe, de la Universidad de Cambridge. «Aquí mostramos su importancia en las décadas previas al inicio de los síntomas», añade el investigador, según el portal 20 minutos.

«La investigación reveló que la apatía ocurrió pronto, empeoró con el tiempo y predijo una disminución en la función cerebral en personas que habían heredado un riesgo genético de demencia pero que por lo demás estaban sanas», se detalla.

Existen muchas formas de demencia, que no es otra cosa que un término genérico para un grupo de síntomas causados por trastornos cerebrales. Todas las formas de demencia generan una debilidad en el sujeto, entre estas, la enfermedad de Alzheimer, considerada como la más común.

No obstante, el estudio se centró en la demencia poco común, la frontotemporal (DFT), que se diagnostica con mayor incidencia entre los 45 y los 65 años de edad, y que afecta a las áreas del cerebro que están generalmente asociadas con la personalidad, la conducta y el lenguaje.

Según la publicación de 20 minutos, la demencia, en conjunto, afecta a alrededor de 50 millones de personas en todo el mundo, y los factores de riesgo son bien conocidos: la edad es el número uno, además de una mala salud cardíaca y la inactividad física, particularmente en la mediana edad, pueden aumentar su riesgo.

«La apatía es una característica común de la DFT, entre otros síntomas como cambios inusuales en el estado de ánimo y el comportamiento, dificultad para hacer buenos juicios e impulsividad, se añade.

En el estudio, las personas propensas a desarrollar DFT mostraron signos de apatía años antes de que los médicos esperaran ver otros síntomas, de acuerdo con su edad.

«También vimos una contracción del cerebro local en áreas que apoyan la motivación y la iniciativa, muchos años antes de la aparición esperada de los síntomas», dijo Maura Malpetti, neurocientífica cognitiva de la Universidad de Cambridge.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page