Informó que este lunes será cancelada una licitación que estaba en proceso, atendiendo a que al país le han ofrecido donaciones
El Ministerio de Salud Pública informó este domingo que no han comprado jeringuillas, y que la licitación para adquirirla estaba en desarrollo, por lo que es extemporáneo cuestionar algo que no había concluido.
Explicó que suspendió el procedimiento para la compra de jeringuillas, al igual que la licitación para otros insumos necesarios para el proceso de vacunación, hasta establecer el flujo de esas donaciones, y poder recalcular las cantidades que debe adquirirse en el mercado.
Cita como ejemplo, que grupos privados informaron sobre la donación inmediata de 500 mil jeringuillas, y se espera la confirmación de otras partidas que se recibirán como donación, que igual que esta no estaban considerada al convocar la licitación.
“Por esto, y a partir de estas donaciones, debemos revaluar los bienes que realmente tendrán que adquirirse para el proceso de vacunación”, dijo el Ministerio de Salud, en una nota.
Aseguró que tiene en almacén un millón de jeringuillas, cantidad suficiente para el inicio del proceso de vacunación, lo que se fortalecerá con el aporte privado.
Localmente, nadie tiene en existencia los millones de jeringuillas que se proyecta usar en una vacunación para más de 7.8 millones de personas; y este es un artículo cuya demanda ha crecido de manera extraordinaria por el proceso de vacunación a escala mundial, aclara la entidad.
El crecimiento geométrico de la demanda ha provocado un escalamiento de los precios y ha motivado una corriente de donaciones en los últimos días para favorecer a países con menos recursos como el nuestro, actitud que no existía en los primeros días de febrero cuando se tomó la decisión de comprar.
Los cuestionamientos al procedimiento MISPAS-MAE-PEUR-2021-0002, para la compra de 25 millones 860 mil jeringuillas por un monto de 647 millones de pesos, empezaron tras la publicación del periódico El Nacional, que señaló que según los detalles en el Portal de Compras y Contrataciones, Salud Pública pagaría a 25 pesos cada una de las jeringas.
El trabajo periodístico también destacó que contactó a diversas empresas que se dedican a la comercialización de insumos médicos y material gastable, y comprobaron que adquiriendo el producto al precio de cuatro pesos con 70 centavos.
Es decir que del gobierno pagarla al monto señalado por las fuentes contactadas por el medio, desembolsaría 121 millones 542 mil pesos, representando un ahorro superior a los 525 con relación al monto del proceso ahora cancelado, detalla el naciona.com.do