Sistema frontal y vaguada seguirán generando aguaceros

La Onamet mantiene alertas y avisos meteorológicos para 13 provincias

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), informó que este jueves el sistema frontal y la vaguada seguirán generando aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, en cuyo sentido mantiene las alertas y avisos meteorológicos para 13 provincias, por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas e inundaciones repentinas.

 De acuerdo al informe de la Onamet, se espera que hoy se mantenga un patrón meteorológico cargado de bastante contenido de humedad e inestabilidad sobre el área territorial, que contribuye a la condición de incidencia tanto del sistema frontal casi-estacionario localizado próximo a la costa noroeste del país, que en combinación con la inestabilidad de la vaguada en niveles medios y altos de la troposfera ubicada sobre territorio dominicano, por consiguiente, seguirán ocasionando nublados acompañados de aguaceros siendo moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en las regiones: noroeste, norte, noreste, sureste, suroeste y la cordillera Central.

Dicha actividad de precipitaciones se presentarán desde las horas matutinas, pero en especial durante la tarde y primeras horas de la noche, principalmente sobre las provincias: Puerto Plata, Elías Piña, Sánchez Ramírez, Hato Mayor, Monte Plata, San Pedro de Macorís, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo, entre otras.

Para este viernes, el sistema frontal se debilitará a medida que se desplace lentamente al noroeste alejándose de forma gradual del territorio dominicano.

No obstante, permanecerá la humedad existente, más la inestabilidad disponible sobre el territorio dominicano asociada a la vaguada en diferentes niveles de la troposfera, por tales razones, se pronostican desarrollos nubosos con aguaceros, siendo moderados a fuertes en puntos aislados, tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia las regiones norte, noreste, sureste (incluyendo el Gran Santo Domingo), el suroeste y la cordillera Central, principalmente en la tarde y primeras horas de la noche.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *