Minerd presenta más de medio millón de dispositivos tecnológicos para estudiantes

El presidente Luis Abinader y el ministro de Educación Roberto Fulcar presentaron más de medio millón de dispositivos tecnológicos que han llegado al país y que serán entregados a estudiantes de escuelas públicas del nivel de educación primaria.

En ese sentido, el  mandatario expresó que con esta entrega el gobierno reafirma su voluntad política de cerrar la brecha digital, una de las metas más importantes de su gestión y con ello asegura que los beneficios de la tecnología lleguen a todas las personas, sin dejar a nadie atrás.

“Este proceso de adquisición de equipos tecnológicos realizados simultáneamente a través de licitación nacional reconocida por su eficiencia, participación y transparencia; así como el acompañamiento internacional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), aprovechando su amplio reconocimiento y gran experiencia, expresan la voluntad de una gestión que no escatimará esfuerzo alguno para garantizar buena educación a todo nuestro pueblo”.

De su lado el ministro de Educación Roberto Fulcar recalcó que uno de los componentes fundamentales de la educación inclusiva que promueve su gestión frente del MINERD es la digitalización, un propósito por el que se despliega un gran esfuerzo económico, docente, técnico y humano.Imagen

Fulcar destacó la rapidez con la que fueron adquiridos los equipos en medio de la pandemia del Covid 19. Resaltó el apoyo del PNUD a través del brazo operativo y estratégico de la institución internacional.

“Con el volumen de 537,432 tabletas que hoy recibimos, de un total de 800 mil dispositivos que han sido adquiridos para la educación primaria, sumado a un total de 121 mil que ya fueron distribuidos en la Regional de Educación #8 con sede en Santiago de los Caballeros, estaríamos logrando entregar un dispositivo por estudiante a un 34% del restante, en tan solo 7 meses de gestión gubernamental. La inversión de los dispositivos que hoy recibimos asciende a RD$ 5,559,522,338.72 (Cinco mil quinientos cincuenta y nueve millones, quinientos veintidós mil trescientos treinta y ocho pesos con 72 centavos). Son parte de los 800,000 dispositivos, que alcanzan una inversión de RD$ 8,282,618,895.12 (Ocho mil doscientos ochenta y dos millones, seiscientos dieciocho mil ochocientos noventa y cinco pesos con 12 centavos)”.

Enfatizó en la eficiencia, amplia participación y transparencia con la que se ha manejado el equipo que encabeza frente al MINERD en los procesos de licitaciones y adquisiciones que ha llevado a cabo, el acompañamiento del PNUD, de la Mesa de Veeduría y resaltó el seguimiento de la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental y la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas.Imagen

De su lado, Inka Mattila, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), indicó que la inclusión es un componente esencial en la estrategia de transformación digital de la educación. “El modelo de digitalización de la educación es un instrumento para la resiliencia del sector frente a choques y desafíos. Así lo establece nuestra Oficina Global de Desarrollo Humano, que observa que superar la brecha en el acceso a Internet reduciría a la mitad el retroceso en desarrollo humano”, indicó.

La presentación y el inicio de la entrega de dispositivos se realizó en los almacenes del MINERD en Haina, desde ahí serán desplegados primero hacia los 48 municipios que han iniciado las clases semipresenciales y después a todo el país.

Especificaciones de los equipos

ImagenSe trata de 309,960 unidades de tabletas Samsung Galaxy A7 de 10.4 pulgadas, de la marca Lenovo son 10,040 unidades. Además de 217,432 Tabletas Alcatel Aquaman de 10 pulgadas con 4 gigas de memoria Ram +wifi.

Los equipos también se reciben con 320,000.00 cubiertas Protectoras Samsung A7, 130,000 KIT/SET de accesorios para las tabletas Alcatel, 318,000, protectores de Pantalla de Cristal Templado para las Samsung A7 y 320,000 lápices ópticos con cuerdas para unir a la cubierta y 320,000 auriculares.

En el evento encabezado por el presidente Luis Abinader y el ministro de Educación Roberto Fulcar también estuvieron presentes, la directora de Ética Gubernamental, la doctora Milagros Ortiz Bosch, los miembros de la Mesa de Veeduría del MINERD Feliciano Lacen del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), José Agüero de las Iglesias Cristianas no Católicas, Monseñor Benito Ángeles, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y rector de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), Vivian Purcell de Acción Empresarial por la Educación (EDUCA), Laura Abreu, por la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad, (IDEC) y Anton Tejeda de la Asociación De Instituciones Educativas Privadas (AINEP).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *