El Poder Ejecutivo, creó mediante el decreto 205-21 el programa “Arte Público Dominicano”, el cual consistirá en un proyecto de política social e innovación sociocultural mediante el cual se propondrá la intervención de sectores urbanos en el territorio nacional a través del arte público, urbano y popular.
La iniciativa está contenida en el decreto 205-21, el cual establece que el programa Arte Publico Dominicano tendrá una oficina coordinadora que será dirigida por un coordinador general, que designe el presidente de la República.
El programa tendrá las funciones de levantar un diagnóstico que identifique aquellas comunidades, cascos urbanos y regiones que requieran revitalización de sus entornos; desarrollar un plan estratégico de los distintos trabajos artísticos que ejecutara el programa; coordinar los fondos públicos y privados para la operación de los proyectos.
También gestionar un nuevo modelo de «marca ciudad» que agregue valor al concepto macro de «marca país” utilizando los activos y recursos artísticos de las intervenciones realizadas; afianzar las alianzas conformadas por la sociedad civil, el empresariado nacional y el Gobierno dominicano para impulsar proyectos de desarrollo socioculturales.
De igual modo se realizará intervenciones artísticas en todo el territorio nacional a través de murales a gran escala, que incluyen fachadas de viviendas deterioradas, paredes de locales abandonados y espacios públicos; esculturas y restauraciones, entre otros.
El programa tendrá una comisión conformada por el ministro Administrativo de la Presidencia, el cual lo presidirá; el director del Instituto Nacional de la Vivienda; el coordinador general del programa, quien fungirá como como secretario; un representante del sector cultural de reconocida trayectoria nacional en artes plásticas, designado por el presidente de la República y un representante del Ministerio Administrativo de la Presidencia, escogido por el Ministro.