Cáceres y Alburquerque se “asociaron” para desviar fondos del Estado

El vicealmirante retirado Félix Alburquerque Comprés, expresidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) formaba parte de la supuesta coalición de funcionarios, encabezada por el mayor general Adán Cáceres Silvestre, jefe de escolta del expresidente Danilo Medina, quien está preso acusado de enriquecimiento ilícito.

Así lo hace constar la Procuraduría General de la República en su investigación, denominada “Operación Coral”, que indica, además, que Liz Félix de León Díaz, quien fungía como encargado del departamento de compra de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), hizo varios depósitos a nombre de la investigación la Asociación Campesina Madre Tierra, no dejando rastros en los registros del departamento financiero de la referida institución”. Hasta el momento hay 6 personas detenidas.

Además de Cáceres Silvestre fueron apresados el coronel policial Rafael Núñez de Aza, miembro de la seguridad del expresidente Medina; el teniente coronel de la Policía, Raúl Girón; y los pastores Tanner Antonio Flete y Rossy Maybelline Guzmán.

«Los policías y militares mencionados en el caso deben ser destituidos y puestas en retiro con carácter inmediato y de manera deshonrosa».

El apresamiento de estas personas se produjo durante unos 27 allanamientos simultáneos en San Pedro de Macorís, Monte Plata, Samaná, Santo Domingo y el Distrito Nacional, realizados este sábado, en el marco de la operación Coral que ejecuta la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA).

Se recuerda que la pastora Rossy Guzmán ha sido interrogada, en al menos cuatro ocasiones, en relación a un supuesto enriquecimiento ilícito y alegados vínculos con Adán Cáceres.

Las denuncias por presunta corrupción que han salido a la luz pública contra esta religiosa, la sindican como testaferro y prestanombres de Adán Cáceres Silvestre, el exjefe del cuerpo de ayudantes militares de la administración del expresidente Danilo Medina Sánchez.
La investigación señala como uno de los centros de la investigación la Asociación Campesina Madre Tierra, que sin estar inscrita como suplidora del Estado dominicano, tenía pagos de varias instituciones públicas por compra de huevos.

La Procuraduría aporta como prueba el recibo de depósito en el Banco de Reservas, por el cual la asociación recibió el pago por valor de RD$525,000 de la Dirección Nacional de Control de Drogas.

La investigación de los fiscales contra la corrupción ha revelado que en los sistemas de la Dirección Nacional de Control de Drogas “no existen registros de pagos alguno a la Asociación Campesina Madre Tierra”.

“Lo que evidencia de forma clara la coalición de funcionarios entre el imputado Adán Benoni Cáceres Silvestre y el vicealmirante Félix Alburquerque Comprés, expresidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, para desfalcar el Estado dominicano mediante el desvío de fondos públicos, a la cuenta de la empresa disfrazada de asociación, que como ya hemos señalado, es propiedad de los Imputados Adán Benoni Cáceres Silvestre y Rafael Núñez de Aza”, señala el documento de la investigación preliminar que hace el Ministerio Público.

La Procuraduría establece que el modo de operación consistía en hacer depósitos en efectivo, que en muchos de los casos “eran realizados por el señor Liz Félix de León Díaz, quien fungía como encargado del departamento de compra de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), no dejando rastros en los registros del departamento financiero de la referida institución”.

Alburquerque Comprés fue puesto en retiro de las filas militares en el mes de diciembre por el hoy presidente Luis Abinader.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *