Transportistas acusan a Antonio Marte de usar poder y apoderarse de terminal de autobuses y corredor de Las Américas

La Unión Nacional de Empresas de Transporte (UNET), el Consorcio Empresarial de Transportistas Innovadores (Coemtrain) y decenas de sindicatos, empresas y operadores de rutas del corredor de la autopista Las Américas, denunciaron este miércoles que el senador Antonio Marte pretende, “en base a tramposería, chantaje y poder” persuadir al director del INTRANT, Rafael Arias, para que permita que un grupo de sus acólitos administre una terminal construida en Boca Chica y operar unidades de transporte de pasajeros en espacios de trabajo que tienen operadores con más de cuarenta años ofreciendo servicio en dicho corredor.

Hablando a nombre de sus representados, el presidente de la Unión Nacional de Empresas de Transporte (UNET), el Consorcio Empresarial de Transportistas Innovadores (Coemtrain), Reynaldo Pérez Sánchez (Moreno) demandó del director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Rafael Arias, no ceder a las pretensiones del senador Antonio Marte, quien es, además, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra).

Reynaldo Pérez Sánchez (Moreno) es, además, presidente de la empresa Servicio y Transporte Pérez Sánchez & Asociados y de la Unión de Choferes Independientes de Los Frailes (Uchoinfra), que regentean y operan unas diez rutas en cerca de 20 sectores y comunidades de las periferias de la autopista Las Américas.

Varios dirigentes choferiles acompañaron a Pérez Sánchez en una rueda de prensa este miércoles en el restaurant Vizcaya, donde dijeron que no permitirán que el senador Antonio Marte “se entrometa en asuntos que no son de su incumbencia”.

Ellos se quejan de que Asochombca y Silchoproboch, como operadores de la ruta Boca Chica-Santo Domingo tenían dos terminales, cuyas infraestructuras que fueron derribadas por Obras Públicas, para dar paso a la ampliación de la autopista Las Américas y el referido ministerio les realizó el pago correspondiente.

“Pero, haciendo uso de su multimillonaria fortuna económica, de su poder, con una serie de artimañas, teniendo como testaferros a naturales y conocidos adversarios internos en nuestras organizaciones, se ha dedicado al chantaje y al soborno, y ahora no solo pretende que el INTRANT le permita gerenciar la nueva terminal, sino que también han embargado las cuentas de en una acción intolerable e inaceptable”, dijo Reynaldo Pérez Sánchez (Moreno).

El presidente de la UNET explicó que todos los sindicatos y operadores de rutas afiliados a sus dos estamentos, han cumplido con los mandatos de la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, por lo que, según consideró, el director del INTRANT, Rafael Arias, debe adoptar todas las medidas de lugar y disponer cuanto antes las previsiones de lugar para poner en marcha el Corredor de Las Américas, regenteado por sus actores originales, que son los auténticos dueños de esos espacios de trabajo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *