Gobierno pignorará papa a productores de Constanza

El Ministerio de Agricultura firmó con ocho asociaciones y una federación de productores un acuerdo para pignorar miles de quintales de papas producidas en el Valle de Constanza.

Alrededor de 50 mil quintales del rubro ya están distribuidos en tres cámaras de frío, para su conservación óptima hasta el momento de su distribución, y que el consumidor la adquiera fresca y a precios asequibles.

Tras la firma del acuerdo, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, dijo que la medida fue dispuesta por el presidente Luis Abinader, como una solución humanitaria para decenas de productores que pedían la mano amiga del Gobierno para evitar la pérdida de la actual cosecha.

“Esta firma que hoy estamos llevando a cabo, garantiza la estabilidad del productor, los buenos precios del consumidor y también seguimos garantizando la producción de este rubro”, indicó.

En la referida firma se fijó que, a través de la Unidad Ejecutora de Pignoración, el precio de compra en el campo a los productores será de 33 pesos el kilo y 38 pesos por el costo de venta a los mayoristas. Gobierno pignorará miles quintales de papa a productores de Constanza

Estuvieron presentes el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; el director de la Unidad Ejecutora de Pignoración de Agricultura, Juan Tomás Camilo; Enrique Humberto Collado Vázquez, en representación de la Unidad Nacional de Productores Agrícolas (Unaproda), y Carlos Manuel Bonetti Mesa, por parte de Orocovix Grovix SRL.

Entre las demás partes beneficiadas están la Asociación de Productores Hortícolas de Tireo de la Sabina, La Culata, El Valle de Constanza y la Federación de Pequeños y Medianos Productores de Constanza.

La pignoración consiste en salvaguardar una mercancía en almacenes fiscales, de ambiente controlado, cuyo costo lo cubre en su mayor parte el Gobierno. El objetivo es mantener el producto guardado para ser liberado cuando el mercado lo permite, a los fines de evitar pérdida a los productores y mantener un precio justo para los consumidores.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *