Hoy día 30 junio la República Dominicana conmemora el 112 aniversario del natalicio de Juan Emilio Bosch Gaviño. En honor al natalicio del profesor y expresidente de la República, se celebra en el país el Día Del Maestro en la nación.
Juan Emilio Bosch Gaviño, fue un cuentista, ensayista, novelista, narrador, historiador y educador.
Este político dominicano fue electo presidente de la República en 1962, cargo que asumió por un breve periodo en 1963, el cual fue derrocado casi siete meses después de asumir la presidencia.
Fue un líder de la oposición dominicana en el exilio contra el régimen de Rafael Leónidas Trujillo durante más de 25 años.
Además, fue el fundador de dos de los principales partidos políticos dominicanos: el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en 1939 y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1973.
No obstante, al día de hoy, se le recuerda como un político honesto y está considerado como uno de los escritores más preclaro de Latinoamérica, en especial en el género del cuento.
Sobre Juan Bosch
Juan Bosch nació en la ciudad de La Vega el 30 de junio de 1909. Hijo de la puertorriqueña de ascendencia española Ángela Gaviño Costales, y de José Bosch Subirats, español de origen catalán, nacido en Tortosa.
Este escritor vivió los primeros años de su infancia en una pequeña comunidad rural llamada Río Verde, donde comenzó sus estudios de primaria; los estudios secundarios los hizo en el colegio San Sebastián de La Vega, llegando sólo hasta el tercer nivel de bachillerato.
En 1924 se trasladó a Santo Domingo, donde trabajó en varias tiendas comerciales. Más tarde en 1929 viajó a España, Venezuela y algunas islas del Caribe.
Regresó a República Dominicana en 1931. En 1933, publicó “Camino Real”, su primer libro de cuentos y más adelante “La mujer”.
Bosch fue creador y editor de la sección literaria del periódico Listín Diario, donde hizo las veces de crítico y ensayista.
Durante los primeros meses de 1935 fue nombrado en la Dirección General de Estadística. Organizó, bajo la dirección de Mario Fermín Cabral, el Censo Nacional de la República de ese año.
En 1936 publicó la novela “La Mañosa”, sobre las guerras civiles dominicanas del siglo XIX, la cual fue muy bien valorada por los críticos.
Bosch murió el 1 de noviembre de 2001, en Santo Domingo. Como ex presidente, recibió los honores correspondientes en el Palacio Nacional, y fue enterrado en su ciudad natal de La Vega.