El Gobierno ha acogido nuevas medidas en aeropuertos ante variantes Covid-19
La Junta de Aviación Civil (JAC), informó que a los fines de prevenir los contagios por las nuevas cepas de la Covid-19 que circulan en distintos países, a partir de este 14 de julio exigirá prueba PCR negativa y de antígenos a los viajeros procedentes del Reino de España.
La prueba PCR o antígenos debe ser tomada con no más de setenta y dos (72) horas antes de la llegada, o presentar de Tarjeta de Vacunación con no menos de tres semanas de haber sido colocada la última dosis. Esta misma medida aplica para los miembros de la tripulación.
La presente medida aplica también para todos los pasajeros provenientes del Reino de España que arriben a la República Dominicana desde un tercer país, y para aquellos que hayan estado en el Reino de España en los últimos catorce (14) días o menos.
La medida fue asumida este sábado 10 de julio, tras una asamblea del pleno de la JAC, que emitió la resolución No.146-2021, a partir de la cual solicita requerimientos especiales para ingresar al territorio nacional desde los países en donde están circulando nuevas variantes del coronavirus.
En una nota, el presidente de la JAC, José E. Marte Piantini, indicó que la medida tiene como fin de garantizar la salud de los ciudadanos, del personal de aviación y del público viajero.
Dentro de las medidas establecidas por JAC para los pasajeros que arriben a la República Dominicana de un país no indicado en la presente resolución, se mantienen las pruebas aleatorias de detección rápida de la Covid-19, y serán exentos aquellos pasajeros que presenten una Tarjeta de Vacunación con no menos de tres semanas de haber sido colocada la última dosis, y/o la presentación del resultado negativo de una prueba PCR o antígenos realizada dentro de las últimas setenta y dos (72) horas antes de su llegada a la República Dominicana.
La JAC mantiene vigente la resolución 133-2021 de fecha 25 de junio de 2021, respecto a los pasajeros y la tripulación que arriben a la República Dominicana procedentes de Australia, Reino Unido (Inglaterra, Irlanda del Norte, Escocia y Gales), Indonesia, Irak, Irán, Kuwait, Mónaco, Irlanda, República Democrática del Congo, San Vicente y las Granadinas, Senegal, Siria, Suecia, Tailandia, Túnez, Sudáfrica, La India y Brasil
Las medidas dispuestas en la presente resolución No.1426-2021, en lo que respecta al Reino de España, serán efectivas a partir del 14 de julio de 2021. Se establece que las aerolíneas son responsables del estricto cumplimiento de la presente resolución y, en tal virtud, se les instruye a confirmar que los pasajeros que aborden desde los países citados con destino hacia la República Dominicana cumplan con el presente requerimiento. El no cumplimiento de la presente resolución pudiera acarrear la imposición de las sanciones correspondientes.
A través del Decreto 346-21, del 26 de mayo de 2021, el presidente de la República, Luis Abinader, instruyó a la Junta de Aviación Civil para adoptar, en coordinación con las demás instituciones pertinentes, las acciones necesarias para establecer requerimientos especiales para poder ingresar al territorio nacional, desde los países donde están circulando las nuevas variantes del coronavirus.
La Junta de Aviación Civil es el órgano superior en materia de aviación civil en el país. El mismo se reúne cada 15 días para dictar las medidas y legislaciones sobre el tránsito aéreo, como lo establece la Ley No.491-06 de Aviación Civil de la República Dominicana.