El presidente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas (AINEP), Jorge Luis Peláez, defendió el proceso de reinscripción que llevan a cabo los centros educativos privados
Dijo la reinscripción es parte de un costo anual del próximo año escolar y no es un monto que se pueda disponer de él o eliminar sin afectar los costos, ni la calidad del servicio.
Señaló que los colegios privados no están ajenos ni de espaldas a las necesidades de las comunidades, pero que es bueno que se resalte que muchos colegios están en una situación económica muy precaria porque muchos de esos padres no ha podido honrar sus compromisos.
Considera que el proyecto de ley aprobado por la Cámara de Diputados, que busca establecer la gratuidad de reinscripción a estudiantes en centros educativos privados y universidades, lacerará incluso más un servicio que es de lo mejor que se está dando en el sistema educativo, que funciona y tiene calidad.
“Son medidas que si usted analiza no afectan realmente a la mayoría de la población, pues el 70% de esa población hace uso del sistema educativo público. El sector privado es un grupo muy reducido”, agregó.
Los diputados aprobaron el pasado miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que regula la admisión e inscripción, y establece gratuidad de reinscripción a estudiantes en centros educativos privados y universidades.