Este lunes en el juicio Odebrecht se contempla entrará en su etapa final con la presentación por parte del Ministerio Público de los alegatos finales para después solicitarles a las magistradas Giselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo, quienes componen el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, las penas que consideran deben imponérseles a los enjuiciados.
El Ministerio Público será el primero en exponer sus argumentos finales y conclusiones. La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) ha expresado que está confiada en que logrará una condena “ejemplarizadora” contra los seis acusados por corrupción.
De su lado los bogados de los imputados han defendido la postura de que el “Ministerio Público no ha podido demostrar su acusación porque está llena de falsedades”, y adelantaron que les corresponde descargo por parte del Primer Tribunal Colegiado del DN, encargado de llevar este proceso judicial en primera instancia.
La Pepca informó que “el Ministerio Público, en sus conclusiones, estará solicitando, de acuerdo a lo que establece la ley, que sería la pena de prisión correspondiente por cada delito, así como las multas correspondientes y las penas económicas correspondientes por cada uno de los delitos de corrupción que serán declarados culpables”.
Por el caso de los sobornos de Odebrecht están siendo procesados Ángel Rondón, Conrado Pittaluga; Víctor Díaz Rúa, Roberto Rodríguez Hernández, Andrés Bautista García y Tommy Galán, exsenador de San Cristóbal.