El presidente de Confenagro, Eric Rivero, aseguró que ha quedado demostrado que en estos tiempos de pandemia el sector agropecuario ha representado el principal pilar de la sostenibilidad y de la garantía alimentaria de la población dominicana.
«Aquí está representada (en el encuentro con el Presidente) la dominicanidad en cada una de las regiones de nuestro país, la dominicanidad que representa el trabajo, que representa el desarrollo, y que representa el esfuerzo de producir alimentos para todos los dominicanos y los extranjeros que nos visitan y nuestros clientes en el exterior», afirmó.
Dijo que Confenagro ha sido y será una aliada del Jefe del Estado para enfrentar las diferentes crisis que enfrenta el país, «de las cuales, como con el Covid-19, saldremos más fortalecidos. Contamos con la Estrategia Nacional de Desarrollo Agropecuario 2020-2030, rubricada por usted, y que es la constitución del sector, además de que contamos con un equipo valioso de hombres y mujeres que están a la disposición suya, y que solo desean participación para elaborar junto al sector oficial las políticas públicas agropecuarias de nuestro país».
Agregó que encuentros como ese deberían de producirse regularmente entre el sector privado y oficial, a los fines de que se pueda conocer de viva voz los diferentes problemas y trabajar juntos en las soluciones.
Mientras que Wilfredo Cabrera, también vicepresidente de Confenagro y quien sirvió de portavoz del sector pecuario nacional, adelantó que esta Confederación está en disposición de participar junto a las autoridades oficiales para colaborar » y para superar estos días y semanas que nos esperan y realizar a través de nuestras asociaciones, clústers, cooperativas y productores individuales, un llamado continuado a la cooperación total con las autoridades para facilitar la labor ardua de frenar el problema de la peste porcina africana».
«Señor presidente, Confenagro es un canal de consenso, de colaboración y de comunicación con todos los productores del país, pues nuestra voz, unida a la voz de guía del gobierno y de su persona, puede lograr articular compromisos que aporten estabilidad en las crisis y mejoras en tiempos de normalidad», afirmó.
Hecmilio Galván, vicepresidente ejecutivo de Confenagro, refirió las necesidades del sector y además los proyectos de la institución, que incluyen la construcción de una torre agroindustrial que sirva de sede a esta institución, así como también de local para todas las organizaciones asociadas. También, se entregó a Abinader el proyecto de comercializadora conjunta de insumos, que persigue abaratar los costos de producción.
«¿Qué hubiera sido de la agropecuaria nacional, que iba en declive, sino hubiera sido por Confenagro?», se preguntó Galván durante su intervención.
Dijo que Confenagro, desvelada en defender los intereses del sector, no ha podido establecerse con fuerza y solidez, y más bien ha sido víctima de décadas de infamias, boicots, amenazas y ataques de los enemigos de la producción, «que a veces se disfrazaron de funcionarios, esos que gracias a Dios hoy ya no están».
Explicó que Confenagro, que fue la primera y más grande fuerza agropecuaria «de apoyo al cambio que vivimos hoy y que ha sido soporte de todas sus perspectivas de apoyo al sector, hoy está gravemente amenazada. Después de mucho luchar, después de defender a todos los sectores, es hora también de defenderla como la casa de los productores. Pero para Confenagro poder seguir siendo la casa del productor y apoyar al sector, primero tiene que tener su casa propia».