Santo Domingo. RD. – El Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF), inició un taller de Diagnósticos Internos de Entidades y Externos Comunitarios de Colectivos Sociales, con el objetivo de que las organizaciones dominicanas que velan por los derechos de las mujeres amplíen sus conocimientos de herramientas participativas y de planificación de estrategias de comunicación, movilización e incidencia política y social.
La capacitación está a cargo de Sergia Galván y participan representantes de diversas agrupaciones de mujeres. Tendrá una duración de cuatro semanas y se realiza de manera virtual a través de la plataforma Zoom.
Esta acción, es la primera de cuatro formaciones que se impartirán dentro del proyecto #Mujeres Incidiendo, que el CIPAF está llevando a cabo conjuntamente con la ONG española: Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo (ASAD), un proyecto financiado por la Diputación de Granada.
Las orientaciones tienen como propósito ampliar la capacidad de las organizaciones de la sociedad civil, que están trabajando en pro de los derechos y las necesidades estratégicas de las mujeres, desarrollando un proceso de formación específico para cada componente, que permita ser aplicado en el diseño de sus acciones de incidencia.
De esta manera se permitirá socializar y multiplicar los efectos, dirigido a incidir efectivamente en políticas públicas que respeten los derechos y la participación de las mujeres.