El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), informó sobre logros obtenidos en el período agosto 2020-2021, entre los que figuran la capacitación de 387 mil 89 participantes en todo el país, que accedieron a 19 mil 47 cursos técnicos virtuales y presenciales.
El director general de la entidad tripartita, Rafael Santos Badía, expresó que, de esos participantes, 62 mil 247 pertenecen a sectores vulnerables, con lo cual la institución contribuye en el proceso de sacarlos del segmento social de los ni ni, o los sin sin, refiriéndose a jóvenes sin capacitación y sin empleo.
A través del Servicio de Apoyo a la Productividad, la entidad tripartita brindó atención a mil 831 empresas grandes, medianas y pequeñas, con programas de capacitación para elevar las competencias de su capital humano e implementar herramientas para la mejora de sus procesos productivos
Expansión de sus infraestructuras
Santos Badía manifestó que el órgano rector de la formación técnico profesional en el país, en ese período habilitó la Escuela Taller del Ámbar, para impulsar el desarrollo de los artesanos, joyeros y mineros del municipio de El Valle, en la provincia Hato Mayor, en la región este del país.
Esa escuela del Infotep, inaugurada en julio pasado, cuenta con talleres de joyería, lapidaria o pedrería; así como de informática e idiomas.
En ese primer año de gestión, agosto 2020-2021, la Dirección General, con la aprobación de la Junta de Directores, creó dos nuevas direcciones regionales, que permitirán ampliar y eficientizar los servicios que ofrece a la población.
“Estas nuevas direcciones regionales son la Oriental, para atender a la provincia de Santo Domingo, con sus municipios Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Boca Chica y Guerra; así como a la provincia Monte Plata, en la región Este del país”, precisó.
También la Dirección Regional Cibao-Sur que cubrirá las provincias Monseñor Nouel, Duarte, María Trinidad Sánchez, Juan Sánchez Ramírez, La Vega, Hermanas Mirabal y Samaná.