La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), activó su comité de emergencia para enfrentar las situaciones que pudieran presentarse debido al paso por el país de la tormenta tropical Fred.
En una nota, el director de la CAASD, ingeniero Felipe Suberví, explicó que, desde el pasado lunes se puso en marcha un plan de prevención, a fin de garantizar el servicio de agua potable que brindan a los pobladores del Gran Santo Domingo, antes, durante y después del fenómeno atmosférico.
El funcionario, precisó que, según la Onamet y el COE las lluvias caerían, fundamentalmente, en la cordillera Central, donde nace el río Nizao que abastece el Acueducto de Valdesia y también las cuencas de los ríos Haina, Ozama e Isabela, por lo que, como parte de las medidas, la CAASD realizó el abastecimiento de las sustancias químicas en almacenes para hacer frente a la turbidez del agua que pudiera presentarse.
Asimismo, llamó a los ciudadanos que viven en zonas vulnerables a tener precaución ante los posibles desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas cercanas.
Aseguró que, las brigadas de mantenimiento de red de agua potable, alcantarillados sanitarios están atentas a cualquier eventualidad, siguiendo las orientaciones de las autoridades, el gobierno central, y el presidente Luis Abinader.
Igualmente, se abasteció de combustible los generadores de energía de emergencia, ante posibles apagones de las distintas distribuidoras de electricidad, y se dotó de los elementos indispensables a brigadas del área de electromecánica para realizar mediciones de humedad.
Suberví informó que se ubicaron equipos pesados, por si fuere necesario despejar algún camino, se distribuyeron lonas y fundas plásticas para cubrir paneles y equipos de bombeos ante posibles daños por las lluvias que se esperan.
Finalmente, dijo que la CAASD ha tomado todas las previsiones ante las eventualidades que se pudieran producir por el paso de la tormenta y participa activamente en las reuniones de los organismos de prevención como el Comité de Presas y el Centro de Operaciones de Emergencia.