Los partidos políticos y el Gobierno asistirán esta mañana, a las 10:00, al segundo encuentro del diálogo nacional que discutirá trece reformas. La reunión se llevará a cabo en un salón del Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), en la avenida Independencia.
El presidente Luis Abinader confirmó su participación a través de su director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, Homero Figueroa, quien dijo que llevará propuestas concretas para iniciar los debates.
El Consejo Económico y Social (CES) informó este martes que todos los consejeros se mantenían “comprometidos con la elaboración de un documento de lineamientos metodológicos y reglamentario del CES que servirá de guía para este proceso”.
En el pasado diálogo, moderado por Rafael Toribio en su calidad de presidente del CES, se acordó crear mesas temáticas integradas por actores relevantes para la discusión de cada tema.
En esa ocasión acudieron en representación del Gobierno la vicepresidenta Raquel Peña; el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.
Una parte de esos proyectos ya ha sido puesta en marcha, pero la intención del Gobierno es hacer que todos los partidos sean partícipes de las discusiones, según dijo el presidente Abinader en una entrevista televisada.
El gobernante dijo que participaría en una o varias de las discusiones, que arrancarían con los partidos con representación en el Congreso, pero que eventualmente sería extendida a todas las organizaciones partidistas y a la sociedad en general.