Abinader propone modificaciones en el MP

Dentro de las propuestas para la reforma constitucional, el tema de debate en el diálogo nacional, el Poder Ejecutivo presentó la transformación del Ministerio Público como una de ellas.

Antoliano Peralta, consultor jurídico del Poder Ejecutivo afirmó que con esta propuesta se busca lograr una verdadera independencia del Ministerio Público de los demás poderes del Estado, en especial el Ejecutivo.

Explicó que para empezar a lograr esa independencia es necesaria la modificación de la estructura del Consejo Nacional de la Magistratura para excluir a la figura del Procurador General de la República.

Asimismo delimitar las funciones del Ministerio Público, especializándolo en la investigación y persecución de los hechos punibles, y transfiriendo algunas de sus funciones actuales, como la formulación e implementación de la política del Estado contra la criminalidad y la dirección del sistema penitenciario, a un ente del Poder Ejecutivo de conformidad con la ley.

“Esta medida permitiría al Ministerio Público concentrar sus recursos en la persecución contra la criminalidad y no a atribuciones propias de la Administración Pública”, expresó.

La propuesta también se extiende a la selección de los titulares de ese órgano, para quienes se establecerá un régimen de ingreso, permanencia y fiscalización más riguroso que forjen nuevos requisitos y formas de designación.

Con la transformación del Ministerio Público también se cambiará el nombre de Procurador General de la República por Fiscal General de la República.

Consigo se sustituirán las denominaciones Procurador General Adjunto del Procurador General de la República por Fiscal General Adjunto al Fiscal General de la República; Procurador General de Corte por Fiscal Regional; y Procurador por Fiscal.

Esta iniciativa se presentó este miércoles durante la segunda ronda del diálogo nacional donde se debaten 13 reformas institucionales y estructurales.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *