Renuncia enviado especial de EEUU a Haití por “trato inhumano” a migrantes

Washington.– El enviado especial de Estados Unidos a Haití, Daniel Foote, presentó su dimisión este jueves ante el Departamento de Estado en protesta por el “trato inhumano a los migrantes” de ese país por parte de la administración estadounidense.

Y consideró “profundamente errónea” la política que está llevando a cabo el Gobierno de Joe Biden con respecto a Haití y ante esta nueva crisis migratoria.

En su carta de dimisión, que publicaron este jueves varios medios estadounidenses y que avanzó PBS, Foote señaló que no puede seguir vinculado a la decisión “inhumana y contraproducente de deportar a miles de refugiados haitianos».

Foote, que fue designado en julio, remitió su carta de renuncia al secretario de Estado, Antony Blinken días después de que se publicaran imágenes muy criticadas del trato de agentes de la patrulla fronteriza en la frontera sur, a donde han llegado miles de migrantes en los últimos días, buena parte de ellos haitianos, que se concentran en un puente en la zona de Del Río (Texas).

Dimite el enviado especial de EEUU a Haití por «trato inhumano» a migrantes  - 800Noticias
Daniel Foote

La polémica ha salpicado al Gobierno de Biden y aunque el Departamento de Seguridad Nacional anunció una investigación, ya se han producido algunas fricciones dentro de la administración, a las que se suma la dimisión de Foote.

La vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, llamó el martes al secretario de Seguridad Nacional estadounidense, Alejandro Mayorkas, para expresar su “grave preocupación sobre el maltrato de migrantes haitianos por parte de agentes de la Patrulla Fronteriza a caballo”, según informó el miércoles la oficina de la número dos del Gobierno.

Es extremadamente raro que la Casa Blanca informe de una conversación telefónica entre dos miembros de un gabinete, y el objetivo de la oficina de Harris era aparentemente reforzar la impresión de que la vicepresidenta está defendiendo los derechos de los migrantes en la actual crisis en la frontera.

La vicepresidenta, que tiene entre sus misiones la de hacer frente a las causas de raíz que generan la migración irregular hacia Estados Unidos, pidió a Mayorkas que se asegure de que todos los agentes migratorios “tratan a la gente con dignidad, de forma humana y coherente con las leyes y valores” del país.

En su carta de dimisión, por otra parte, Foote subraya que el pueblo de Haití, “sumido en la pobreza y rehén del terror” por parte de las bandas que controlan el país, necesita asistencia urgente.

Y necesita también apuntó, “ayuda inmediata” al Gobierno del país para restaurar el orden y neutralizar a las bandas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *