Diputados creen sectores ocultos buscan desacreditar labor congreso

Diputados consideraron este martes que existe una campaña para desacreditar la labor del Congreso Nacional acciones que a juicio de los congresistas es injusto porque empaña el buen  desempeño de todos los legisladores que hasta ahora han tenido un comportamiento intachable.

Lo anterior a propósito de una información publicada en el periódico Diario Libre que da cuenta que el  Estado ha dejado de recibir RD$2,649.8 millones en tributos por venta de este beneficio por el que en los últimos 11 años los diputados, ha vendido a traspalado  amparados en una ley que les permite traer al país libre de impuestos cualquier unidad sin importar su costo.

Al ser abordado sobre el particular el diputado por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Máximo Castro Silverio señaló que en el país no es nuevo que todo el que tiene exoneraciones la vende atribuyó la información a que sectores oculto busca atacar el congreso por el tema del 30 por ciento de las AFP.

“Nosotros no nos vamos a callar sectores que se oponen al 30 por ciento, andan buscando situaciones sobre todo con el PRSC que encabeza ese movimiento”, apuntó.

De su lado el diputado por el Partido Revolucionario Moderno Alexis Jiménez, se mostró de acuerdo con su eliminación, pero si es para darle mayor facilidad  al legislador.

Mientras que Tobia Crespo de la Fuerza del Pueblo,  dijo estar de acuerdo con  la eliminación de las exoneraciones para los diputados para que pare el bombardeo de descredito contra los legisladores porque a su juicio hay un plan para desprestigiar la labor del Congreso Nacional.

En tanto que el diputado del Partido Revolucionario Moderno  (PRM), Julito Fulcar,  explicó que él ha planteado que es preciso una solución a  esa situación porque es un tema espinoso que gente con malas intenciones lo aprovecha para intentar desprestigiar el congreso.

“Pareciera como que hay personas que cuando no tiene temas busca algo para perjudicar la labor de los diputados. Yo quiero decir también aquí hay gente seria y responsables y que como en cualquier sector hay gente cuestionadas porque esa es la sociedad”, apuntó.

Dijo que es necesario buscarle una solución pero mientras tanto él personalmente decidió que en este período no va utilizar esas exoneraciones.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *