La Onamet mantiene alertas meteorológicas para
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), informó que en las horas matutinas de este viernes prevalecerá un cielo despejado a nubes dispersas y no se prevén precipitaciones significativas en buena parte del país.
No obstante, la masa de aire permanecerá inestable por los efectos de la vaguada de niveles altos, que unida a parches nubosos que se desprenden del huracán Sam y los efectos de calentamiento diurno, aumentarán las nubes en la tarde para producir aguaceros moderados a fuertes localmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en localidades de las regiones noreste, sureste, suroeste, la zona fronteriza, y cordillera Central.
Este sábado, continúa con un ambiente meteorológico propicio para la ocurrencia de aguaceros moderados a fuertes localmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en localidades de la llanura costera del caribe, las regiones noreste, suroeste y en la cordillera Central, debido a la presencia de la vaguada en altura y el viento del este/sureste en la tarde. En la noche una onda tropical se aproximará para aumentar la humedad, extendiéndose al día domingo.
La Onamet mantiene las alertas meteorológicas por las lluvias ocurridas y la que aún se esperan, ante posibles crecidas repentinas de ríos, arroyos y cañadas, así como, la ocurrencia de deslizamientos de tierra e inundaciones urbanas hacia las provincias Hato Mayor, Monte Plata, Monseñor Nouel, La Vega, San Juan y Elías Piña.
La Onamet da seguimiento a:
Huracán Sam categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 230 km/h, ubicado a unos 675 kilómetros al sur/sureste de la Bermuda y moviéndose hacia el nor/noroeste a unos 28 km/h. Este sistema no representa peligro para el país.
La Tormenta Tropical Víctor con viento máximos sostenido de 95 km/h, ubicado a unos 1,015 km al suroeste de las islas de Cabo Verde y movimiento hacia oeste/noroeste a unos 24 km/h.