LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram

El alto nivel de inseguridad que se vive en la República Dominicana ha hecho que grupos empresariales refuercen la seguridad de sus ejecutivos, empresas y familiares, pues muchos de sus establecimientos han sido robados y las autoridades no han dado respuestas. Estos hombres y mujeres de negocios se han “blindado” con la contratación de personal extra de seguridad tipo “paramilitares”.

DominicanosHoy se enteró de que la semana pasada fue asaltada una casa de cambio, desde donde cargaron una cantidad importante de pesos y dólares, mientras que la Policía Nacional no ha dado respuestas sobre el caso.

“De esa casa de cambio sustrajeron la caja fuerte, la cual fue hallada vacía y nadie ha dicho nada; como si se tratase de fantasmas que entraron a robar a un establecimiento sin ser vistos por nadie”, dijo una fuente a DH; agregando de inmediato que “la inseguridad ciudadana afecta el clima de negocios en la República Dominicana, alejando la inversión extranjera y el turismo, que en la actualidad es nuestro sostén”.

Los últimos casos delincuenciales han puesto a los empresarios y comerciantes a temblar: «Han cambiado su modo de vida, no salen por miedo a ser víctimas de los antisociales».

En círculos de discusión se habla de que los empresarios están preparando sus grupos de seguridad privada para contrarrestar la delincuencia existente en el país. “Muchos de estos empresarios, incluyendo banqueros, han redoblado la seguridad de su entorno familiar, de negocios y hasta de empleados”.

“Varios empresarios expresaron preocupación por la inseguridad, la corrupción policial y la delincuencia y eso se refleja en estudios recientes”, afirma el informante.

DH entiende que el informante se refiere a las preocupaciones dadas a conocer en la presentación de la tercera edición del estudio “Reflejo de la Inseguridad Ciudadana en el Clima de Negocios”, por la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), con la colaboración de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) y el auspicio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

El 79% de los encuestados por Gallup República Dominicana consideraron que la inseguridad representa una amenaza para el crecimiento de sus empresas; mientras el 75% declaró tener poca o ninguna confianza en la Policía Nacional. Adicionalmente, un 95% considera importante que se reforme esta institución para hacer frente a la inseguridad que enfrenta el país.

Enfrentar la corrupción en los diferentes niveles policiales, mejorar los salarios a integrantes, y, sobre todo, hacer un proceso de reclutamiento más robusto y exhaustivo, son las principales medidas que debe implementar el organismo, según la opinión de los encuestados.