Con relación al 2019 ha recuperado 152 mil empleos formales, para un 15 %
Con la llegada de 365,544 turistas no residentes el pasado mes, la República Dominicana recuperó el 14 % del influjo turístico recibido antes de la pandemia de la Covid-19, y un 25 % respecto a las cifras de septiembre 2020, lo que representó la generación de unos $US412 millones.
Así lo detalló el ministro de Turismo, David Collado, al indicar que la llegada de turistas a la fecha es mayor a los 3.3 millones de viajes vía aérea de no residentes en República Dominicana durante el año 2021.
Sostuvo que esa recuperación también se refleja en la ocupación en los estableciemientos hoteleros, la cual, aseguró, ha recuperado los niveles de pre-pandemia al estar en 54.2 %. O sea, dos puntos porcentuales más que en 2019.
“Podríamos inferir que el establecimiento y cumplimiento de los protocolos sanitarios ha dado una sensación de seguridad que incentiva a los turistas a viajar aunado al deseo de las personas de viajar”, manifestó el funcionario.
Explicó que el perfil de los viajeros el 44 % son familias y adultos solos, el 14 % parejas adultas y el 18 % aventureros.
Precisó que las reservas para fin de año se mantienen en niveles superiores a la época pre-pandemia entre 12 % y 22 % respectivamente, liderando la recuperación de los países de la región.
De su lado, la viceministra Jacqueline Mora apuntó que el desempeño de las reservas de boletos aéreos hacia República Dominicana y el flujo de llegada de turistas auguran un repunte significativo para cierre de año en la tendencia de recuperación en que se encuentra el país.
En cuanto a las estimaciones para los próximos meses, esperan la llegada de 1 millón 575,005, o sea, que para el cierre de 2021 la llegada de viajeros no residentes podría alcanzar los 4.8 millones de pasajeros.
En cuanto a la llegada de cruceristas, arribaron al país un 39 % más que el mes de agosto. Collado explicó que por vía marítima se realizaron 13 operaciones de cruceros hechas por 8 buques, dos de los cuales tocaron puertos dominicanos en el mismo viaje representando la llegada de 30,609 cruceristas.
Mientras que el total de compras realizadas en los diferentes sectores económicos fue de 14,844 millones de pesos, encabezado por comercio.