Las investigaciones de los presuntos sobornos pagados por la constructora brasileña Norberto Odebrecht llega este día a su fin, un tribunal de primer grado pronunciará a las 4:00 de la tarde la sentencia de tan sonado caso.
El Ministerio Público ha pedido condenas de entre cinco y diez años de cárcel para cada uno de los seis acusados en el caso, por lo que queda en manos de las juezas el destino de ellos.
Están acusadas seis personas, entre ellos los principales imputados son el exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa y el representante de Odebrecht en el país en la época de los hechos, Ángel Rondón, quienes se enfrentan a posibles penas de hasta diez años de cárcel.
Los otros imputados son los exsenadores Andrés Bautista, Roberto Rodríguez y Tommy Galán, contra quienes la Fiscalía pide cinco años de cárcel, además del abogado Conrado Pittaluga, supuesto testaferro del exministro de Obras Públicas, quien podría cumplir hasta siete años de prisión.
Los acusados, que se declaran inocentes, atienden a cargos de soborno, lavado de activos, enriquecimiento ilícito y falsedad en las declaraciones juradas, así como complicidad en el soborno a funcionarios.
La decisión de esta tarde será pronunciada por las juezas del Primer Tribunal Colegiado de la Sala Penal del Distrito Nacional integrada por las magistradas Giselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo, quienes deben decidir el destino de los seis acusados por los US$92 millones de los sobornos de Odebrecht.