El periodista Miguel Ángel Gutiérrez culminó el pasado viernes una amplia jornada educativa en la Escuela República de Haití, ubicada en el sector Ensanche Luperón del Distrito Nacional,con su conocida charla a estudiantes de escuelas y liceos públicos, además de colegios privados, titulada “Periodismo digital, Redes sociales, Noticias falsas y Cyberbullying”, esto tras el largo letargo escolar en las aulas que provocó en el país la Covid- 19.
Gutiérrez, quien entre 2019 y el inicio del año 2020, previo a la pandemia, impartió 24 charlas en gran parte del país, llevó durante dos días un total de seis charlas al referido centro escolar. indicó que su charla es titulada «Metamorfosis estudiantil», con énfasis en la importancia de la información, real importancia de las redes sociales y su debida utilización, cómo determinar la falsedad de una noticia o información, el daño catastrófico del Cyberbullying y como evitarlo, procura hacer énfasis especial en una cultura de paz, tanto en las aulas, como en el hogar y la sociedad.
Agregó que las seis charlas impartidas en tan solo dos días, fue debido a los grandes planes de mejoría para los estudiantes que siempre ha tenido la dirección de ese centro educativo y su Unidad de Orientación y Psicología, además de la coordinación de la orientadora educativa del nivel secundario, profesora Vickiana Valenzuela y la directora Dulce Delgado, trabajo que viene realizando desde casi 3 años en este centro educativo al igual que en todo el territorio nacional.
Miguel Ángel Gutiérrez, quien además es el presidente del Observatorio Nacional de las Redes Sociales, Onareds, dijo que con sus charlas busca crear concienciay fortalecer en jóvenes y adolescentes, el aprendizaje del buen uso de las redes sociales y de las imágenes, además de advertirles sobre las noticias falsas y como combatirlas, ya que estas dañan a cualquier persona y pueden cambiar sus vidas de manera drástica; a estudiantes, padres, empresarios y empresas, a políticos, profesionales de cualquier área y a artistas; y, además concientizarles sobre los peligros y ventajas de las redes sociales y como enfrentar el Cyberbullying de manera eficaz.
Aclaró que su único norte a través de los años ha sido aportar a una mejor sociedad, llevando mensajes educativos, mensajes que no solo lleven conocimiento, mas bien que ayuden a crear un mejor país, una juventud formada en el conocimiento, el respeto y el amor. Agregó que aunque nunca ha contado con apoyo del sector público o privado se siente satisfecho con el esfuerzo que realiza, costoso en términos de dinero y tiempo, pero sumamente satisfactorio.
Informó que a pesar de que el año prácticamente inicia, ya tiene programadas unas 25 charlas en diferentes puntos de la provincia Santo Domingo, el Distrito Nacional y provincias del interior del país, hasta el mes de marzo de 2022, lo que indica que sumando las 24 ya impartidas en el año 2019 y las que se pudieron ofrecer en 2020, para final del 2022 estaría llegando a unas 100 charlas en todo el territorio nacional. Indicó que ha recibido invitaciones especiales para llevar su charla a clubes y ligas deportivas, lo que con mucho gusto hará a partir de este mismo mes de octubre.
Miguel Ángel Gutiérrez fue el ganador del Premio Nacional de Periodismo Digital en el gran renglón «Periodista Digital del año 2018» que organiza el Observatorio de Medios Digitales Dominicanos, con el auspicio de la Presidencia de la República. Reconocido por varias instituciones nacionales por sus aportes al uso adecuado de las redes sociales y al periodismo ético. Entre otros importantes reconocimientos.