Ambulancia accidentada durante simulacro terremoto no es del 9-1-1

El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 aclaró que la ambulancia involucrada en el accidente en el municipio Consuelo, provincia San Pedro de Macorís, la mañana de este miércoles 20 de octubre de 2021, durante el simulacro de terremoto ejecutado por el gobierno a nivel nacional, corresponde al Cuerpo de Bomberos de dicha localidad y no al Sistema 9-1-1 como se publicó en algunos medios.

“Al menos siete personas resultaron heridas durante el simulacro de terremoto llevado a cabo por las autoridades en el municipio Consuelo, cuando un camión de los bomberos y una unidad del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 embistieron a un grupo de motoristas y personas”, publicó un medio local.

El Sistema 9-1-1 explica en una nota, que según los informes, la ambulancia que brindó socorro a los afectados, llegó tres minutos después de ocurrido el hecho, y pertenece al Servicio Nacional de Salud (SNS), institución de repuesta que coordinada por el Sistema 9-1-1 es asignada a los casos de salud.

El Sistema 9-1-1 es un servicio público que tiene como propósito brindar asistencia a toda persona que lo requiera ante una situación de emergencia en el territorio nacional, reafirmando su compromiso de asistir con calidad y efectividad sin importar el color, religión, género, estatus social o preferencias partidarias de los ciudadanos, precisa la entidad en el comunicado.

Gobierno ejecuta simulacro de terremoto

Este miércoles el gobierno, bajo la coordinación del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), desarrolló el “Simulacro Nacional de Evacuación de Terremoto”, que tuvo como objetivo orientar a la población y probar los planes de respuesta rápida del país frente a emergencias, catástrofes y desastres naturales.

Se realizó a partir de las 10:00 de la mañana y tuvo como epicentro la ciudad de Santiago, en el Norte del país.

El evento contó con la participación de instituciones como el Sistema 9-1-1, Servicio Nacional de Salud, Cuerpos de Bomberos, Obras Públicas, las Fuerzas Armadas, Defensa Civil, entre otras entidades.

Con este ejercicio las autoridades buscaron sensibilizar y crear conciencia sobre los riesgos y amenazas sísmicas en la República Dominicana.

Durante el simulacro se ejecutó un Plan de Contingencia frente a terremotos, como preparación y respuesta a la ocurrencia de un evento sísmico de 7.7 grados en la escala Richter.

También, durante el evento,  se realizaron evacuaciones del personal de instituciones públicas, privadas y de comunidades aledañas en las hipotéticas zonas afectadas.

Además, se validaron los mecanismos de activación del COE, se verificaron hospitales, así como los protocolos de alertas de tsunamis por parte de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *