El presidente Luis Abinader entregó este viernes el Premio Nacional a la Calidad y Prácticas Promisorias del Sector Público, en su décimo séptima versión, en una ceremonia que fue organizada por el Ministerio de Administración Pública (MAP), en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional.
En el acto, siete instituciones públicas que presentaron los mayores avances en su gestión durante el año 2021, a través de la aplicación del Modelo de Excelencia Marco Común de Evaluación (CAF, por sus siglas en inglés), fueron galardonadas con medallas de oro, plata y bronce.
El Primer Mandatario entregó la Medalla de Oro a la Dirección General de Contabilidad Gubernamental, y al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.
Asimismo, la Comisión Nacional de Energía (CNE), la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), recibieron Medalla de Plata; y la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) y la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), obtuvieron Medalla de Bronce.
En el acto el presidente Luis Abinader, afirmó que el propósito del Premio Nacional a la Calidad de las Administraciones Públicas es poner en valor a los entes y órganos públicos que muestran avances importantes en los servicios que ofrecen a los ciudadanos, a través de esfuerzos de mejoras en la gestión.
Dijo que todos los postulantes han hecho una labor encomiable y han trabajado con el objetivo más noble que se puede tener; servir a su país a su gente.
Indicó que los premiados en el día de hoy se suman a una larga lista de excelencia que hace al país mejor, a su sociedad con más derechos y lo servicios públicos más profesionales.
“Todos ustedes han trabajado sin descanso por fomentar la implantación de modelos de gestión de calidad en la administración pública dominicana, por promover espacios de intercambio de experiencias y aprendizaje interinstitucional sobre temas de calidad y aplicación del modelo de gestión, precisó el mandatario.
Al hacer uso de la palabra, el ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo explicó que en esa premiación se destacan las instituciones públicas que, a través de su liderazgo, planificación, estrategia, sus personas y procesos, están enfocadas en lograr los mejores resultados en los ciudadanos-clientes, sus colaboradores y la sociedad.
“Desde hace 17 años, el Premio Nacional de la Calidad en el Sector Público Dominicano, que se impulsa desde el MAP, mantiene dentro de sus objetivos, reconocer los avances que, en materia de calidad, puedan exhibir organismos públicos que se inician mediante la aplicación de un autodiagnóstico”.
Al destacar la importancia de la aplicación del Modelo CAF, aseguró que el mismo impulsa la excelencia en la gestión de los recursos y la responsabilidad social de los órganos y entes que lo adoptan.
Castillo Lugo informó, además, que el MAP está impulsando la creación de premiaciones sectoriales, para incentivar buenas prácticas de calidad, en sectores importantes para el desarrollo nacional, como son la salud y educación.
Al felicitar a las instituciones ganadoras, hizo un llamado a los ministerios, direcciones generales, superintendencias y organismos descentralizados, a participar en la versión del Premio 2022.