RD fortalece transparencia e integridad del sector público

República Dominicana implementa reformas para expandir y consolidar la transparencia e integridad del sector público, y promover una mayor participación ciudadana en el control del gasto público, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este fue uno de los temas destacados durante el marco del Diálogo Regional de Políticas sobre Transparencia e Integridad un evento anual que contó con la presencia del presidente Luis Abinader y que es organizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el BID, con la contraparte de Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) de la República Dominicana.

La República Dominicana está definiendo con el BID los detalles de un programa de inversiones para adelantar reformas que ayudarán al país a fortalecer y consolidar sus mecanismos de integridad en el sistema de contratación pública, reforzar el control interno, fomentar el gobierno abierto y la ética pública, y apoyar la implementación de políticas de transparencia del gasto público. El apoyo financiero y técnico del BID busca impulsar la agenda de integridad y transparencia en el país.

La República Dominicana a fines de 2020 creó el Gabinete de Transparencia, Prevención y Control de Gastos Público dentro de la oficina de la Presidencia de la República. El gabinete tiene el objetivo de impulsar dentro de la administración pública las políticas, directrices y mecanismos para atender los desafíos de ética, transparencia, eficiencia y efectividad de la inversión y el gasto público.

“Este apoyo muestra nuestro compromiso con la transparencia e integridad en América Latina y el Caribe al ser esta área un elemento clave para promover la recuperación económica sostenible e inclusiva en la postpandemia dentro de nuestra estrategia Visión 2025’’, de acuerdo con el gerente general de BID Invest James P. Scriven, quien participó en nombre del Grupo BID en la apertura del evento.

“Al apoyar a los países en avanzar en sus agendas de transparencia e integridad, estamos promoviendo un mejor uso de los recursos públicos y dando una fuerte señal que nuestra región está fortaleciendo el estado de derecho y sus instituciones, importantes pilares para la atracción de inversiones privadas que serán pilares vitales para sostener el desarrollo continuo de nuestra región”, dijo Scriven.”
El país busca apalancar el uso de tecnologías digitales para expandir y fortalecer el portal de compras públicas nacional y facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos gubernamentales, especialmente aquellas relacionadas con la inversión pública y la gestión financiera.

La mayor interoperabilidad de diferentes sistemas aumentará el acceso a la información y permitirá la implementación de procesos y controles internos relacionados con la transparencia e integridad en las compras públicas. El apoyo del BID también ayudará el país a impulsar las políticas de integridad que pueden implementar tanto los gobiernos, como el sector privado en la lucha contra el flagelo de la corrupción.

Al hablar en el acto el presidente Abinader sostuvo que la República Dominicana tiene claro su objetivo de conquistar el futuro.

“Y eso lo podemos conseguir si tenemos, como he dicho antes, unas instituciones confiables, con buenas prácticas e introducimos la revolución tecnológica como nuestro mejor aliado de presente y futuro.”

Dijo que como país está conscientes de la importancia que tienen las tecnologías digitales en todo el proceso de desarrollo social y económico, todos los países se encuentran sumergidos ya en una doblemente acelerada carrera hacia la transformación digital.

“Este, es un proceso inminente en todo el planeta para lograr competitividad en un mercado globalizado, pero también para alcanzar una reactivación y recuperación ante la pandemia del COVID-19 que nos ha impactado con consecuencias no previstas.”

El mandatario señaló que se discutirán en este foro, los problemas serán a los que nos senfrentaremos serán nuevos, los instrumentos serán otros y las vías de solución múltiples, pero podrán constatar que siempre hay un elemento central de cualquier actuación; la ética, la integridad y los principios rectores de buen gobierno.

“Sin brújula cualquier barco naufraga. Y sin principios ningún gobierno puede servir a su gente con honestidad. Desde República Dominicana, esta pequeña isla del caribe, estamos llevando a cabo una revolución que quiere ser ejemplo.

«Estamos dibujando una nueva dominicanidad con una visión innovadora, justa, competitiva e integra.

«El mejor legado que un servidor público puede dejar a las generaciones futuras es un horizonte de esperanza más grande que el que encontró.

«En eso estamos nosotros. En ampliar horizontes y dibujar un mejor futuro. Uno confiable, ético e integro. Esta es la única formula del éxito».

El BID es la institución multilateral líder en el financiamiento y en la provisión de asistencia técnica a proyectos de transparencia, integridad y control de la corrupción en América Latina y el Caribe. Con más de $23 millones en cooperaciones técnicas aprobadas desde 2007 para mejorar la transparencia y la integridad en el sector público y privado en la región, nuestros países miembros han iniciado programas de préstamos por más de 2 billones de dólares para esta agenda.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *