La iniciativa será desarrollada por el Plan Sierra con el apoyo del Ministerio de Agricultura; junto a la Pucmm y otras dos entidades
San José de Las Matas, Santiago, RD.- El Plan Sierra firmó tres convenios de colaboración con igual número de instituciones, con el objetivo de fomentar y desarrollar programas de siembras de árboles, protección de cuencas de ríos y de los recursos naturales en esa zona de la cordillera Central.
Los acuerdos fueron suscritos entre Inmaculada Adames, en representación del Plan Sierra, y el Clúster del Limón de la República Dominicana (Cluslimonrd), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) y la empresa Transplanta.
Con el apoyo del Ministerio de Agricultura, a través de la Mesa Técnica del Limón, el Plan Sierra y el Cluslimonrd) firmaron un Convenio de colaboración técnica para definir y ejecutar iniciativas y actividades para promover plantaciones orgánicas de limas y limones que tengan cobertura permanente de los suelos.
La licenciada Adames expresó en nombre de la Junta Directiva del Plan Sierra, de los productores de limones actuales y de los que se sumen a esta iniciativa, el agradecimiento al apoyo recibido del Ministerio de Agricultura, en la persona tanto del ministro Limber Cruz y la viceministra Mirian Guzmán.
Con esta alianza las instituciones apoyarán la instalación de un centro de producción y distribución de insumos orgánicos para el cultivo de limón y otros sistemas agroforestales en el área de intervención del Plan Sierra, así como el inicio de Mipymes dedicadas a estas actividades.
Acuerdo entre Plan Sierra y la PUCMM
El Plan Sierra y la PUCMM firmaron un acuerdo para desarrollar plataformas digitales, que permitan evaluar el impacto del cambio de uso de suelo en los flujos hídricos, desarrollar proyectos piloto para mitigar el impacto de la ganadería de montaña y evaluar el potencial hídrico aprovechable en el área de intervención del Plan Sierra, entre otras mediciones.
Para lograr las metas propuestas se definirán investigaciones, tesis de grado y postgrado y se desarrollarán programas de capacitaciones de diferentes niveles respondiendo a solicitudes puntuales del Plan Sierra.
Convenio con Transplanta
La vicepresidenta del Plan Sierra Inmaculada Adames, también firmó un memorándum de entendimiento con la empresa Transplanta, y luego realizaron un recorrido por el vivero de plantas de macadamia.
En la actividad Transplanta fue representada por su gerente general, José de Moya, quien habló sobre la importancia de los trabajos de reforestación que realiza el Plan Sierra en esas comunidades de Santiago.